
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Comercio del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Galiana, se acaba de convertir en el tercer político de Compromís en el Consistorio en resultar imputado por los tribunales. En este caso, es el Juzgado de Instrucción número 19 de Valencia el que le ha llamado a declarar en calidad de investigado por el presunto fraccionamiento de contratos de adjudicación de la gestión de las redes sociales de su concejalía, según informaron ayer fuentes judiciales.
El juez investigará la adjudicación por parte de Galiana de dos contratos para la prestación de servicio del plan de comunicación en redes sociales y gestión de la web de la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valencia entre octubre y diciembre de 2016 y durante todo 2017, por valor de 6.751,80 euros y de 21.175 euros, respectivamente, con IVA incluido. La denuncia reza: «El servicio de Comercio y Abastecimiento contrató a una periodista en el año 2016 y 2017 para la prestación del servicio del plan de comunicación en redes sociales y gestión de la web de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valencia, encadenando ambos contratos menores con el mismo servicio prestado, que suponen 23.080 euros más IVA (27.826,80 euros) sin haber realizado un procedimiento abierto, por lo que estos dos contratos supondrían un fraccionamiento de contratos al superar los 18.000 euros del contrato menor al mismo proveedor y objeto».
Asimismo, la denuncia insiste en que la Oficina de Publicidad del Consistorio contrató en 2016 y 2017 la prestación del servicio de gestión de los perfiles institucionales Ayuntamiento de Valencia, por lo que «podría suponer además una duplicidad con los contratos de la Oficina de Publicidad cuyo objeto consiste en la prestación del servicio de asistencia técnica para la gestión, mantenimiento, actualización y seguimiento de los perfiles institucionales del Ayuntamiento de Valencia en las redes sociales», según la denuncia a la que ha tenido acceso este diario. «No cabe duda de que los perfiles de la Concejalía de Comercio y Abastecimiento son también parte del Ayuntamiento de Valencia y por tanto dichos perfiles o los de cualesquiera otra concejalía deberían ser gestionados y coordinados por la contrata general de la Oficina de Publicidad», indica el documento.
En cualquier caso, Galiana deberá declarar el día 10 de septiembre a las 10 horas. Se convertirá así en el tercer concejal de Compromís que pasa por sede judicial en calidad de investigado, que es la nueva terminología con la que anteriormente se hacía referencia a los imputados. El primero fue el mismo alcalde, Joan Ribó, que declaró hace un mes tras no facilitar a la oposición la encuesta fallera que preguntaba sobre cuestiones políticas políticos que desveló LAS PROVINCIAS y que soliviantó a buena parte del mundo fallero. En su momento, Ribó declaró que no había dado esa información al grupo municipal popular siguiendo las recomendaciones del secretario del Consistorio, que recientemente habría respaldado la versión del primer edil, que siempre se ha mostrado muy tranquilo y confiado respecto a esta imputación.
El segundo edil imputado fue el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, investigado, como Galiana, por presunto fraccionamiento de contratos. El Juzgado de Instrucción número 2 estudia contratos relacionados con la feria Expojove y otros eventos organizados por su departamento. La cuantía de los contratos asciende a 218.061 euros en el periodo que va desde abril de 2016 hasta el pasado febrero. La jueza ha encargado a la Policía un informe acerca de las cuatro empresas beneficiadas por las adjudicaciones bajo sospecha de su departamento. El auto de la instructora recoge el encargo a una unidad especial de la Policía Nacional para que analice la relación entre las mercantiles, el concejal investigado y Compromís. Además, Antifraude también le investiga por el fraccionamiento de contratos en unos trabajos de mejora del museo fallero de Valencia mientras que otro juzgado indaga en el fallecimiento de un trabajador en el montaje de las gradas de la Feria de Julio del pasado año, en un tema que, si no afecta directamente a Fuset, sí lo hace indirectamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.