Borrar
Urgente El precio de la luz sigue disparado con la nueva tarifa: las horas más caras y baratas de este viernes 20 de junio
Un operario, tras el incendio en la Ciudad de la Justicia. d. torres

El incendio en la Ciudad de la Justicia ha costado casi tres millones

La futura central de alarmas del inmueble vigilará también el resto de sedes judiciales y estará operativa a lo largo de este año

D. GUINDO

Jueves, 11 de enero 2018

El pasado 10 de septiembre, un incendio arrasó varios juzgados de la Ciudad de la Justicia y obligó a dejar el inmueble inutilizado durante una semana, en el peor incidente registrado en este edificio en sus 15 años de existencia. Este suceso obligó al Tribunal Superior de Justicia y al Consell ha diseñar un plan de choque para atender los, aproximadamente, 2.000 juicios aplazados a causa del fuego, incidente que ha dejado una abultada factura. Según informó ayer la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, el suceso ha tenido un coste cercano a los tres millones de euros, destinados al reacondicionamiento de los juzgados dañados, la limpieza y el aporte de funcionarios al plan de choque.

En concreto, según el presupuesto estimado proporcionado ayer por Bravo en un desayuno con distintos medios de comunicación, destacan los 320.000 euros destinados a la limpieza y descontaminación, los 270.000 del refuerzo estructural o los 240.000 de la instalación eléctrica, telefónica y de internet. La climatización se ha llevado otros 160.000 euros, mientras que los refuerzos de funcionarios rozan los 268.000 euros de coste. En total, un coste que ronda los 2,8 millones de euros.

Todo apunta a que el sistema de alarmas no funcionó correctamente, de ahí que ya se haya adjudicado la puesta en marcha de una nueva central de alarmas en el edificio, sistema destinado a frenar el intrusismo y a prevenir incendios, especialmente. Como novedad, apuntó Bravo, con este sistema se podrán vigilar todas las sedes judiciales de la Comunitat. La consellera espera que este año esté ya operativo.

Sobre los espacios afectados por el incendio, la titular del departamento indicó que a finales de febrero se abrirán los espacios inutilizados de la cuarta planta y para junio está previsto que se abran también los de la tercera.

Bravo, en el encuentro, también comentó otros temas, como que las oficinas de atención a las víctimas también funcionarán los fines de semana (con guardias bien presenciales o de disponibilidad de los técnicos) y su número ampliará de las 22 previstos a 26 (Llíria, Carlet, Picassent y Ontinyent contarán este año con este nuevo servicio).

También lamentó que hasta finales de abril no se incorporarán los jueces a los nuevos juzgados que se han creado, por lo que a partir de ahora tendrán que funcionar a medio gas con jueces de otros juzgados, que se turnarán entre sus dependencias y las nuevas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El incendio en la Ciudad de la Justicia ha costado casi tres millones