Un hotel con un centenar de habitaciones eliminará una zona ruinosa del Botánico
Una de las contratas de recogida de basura presenta el proyecto para completar la plaza Rojas Clemente tras derribar un edificio sin protección
P. MORENO
Jueves, 25 de febrero 2021, 00:47
Un proyecto hotelero con un edificio de 95 habitaciones y una categoría de dos estrellas servirá para «cerrar» la plaza Rojas Clemente, uno de los centros neurálgicos del barrio del Botánico. Esa es la propuesta presentada por Sociedad Agricultores de la Vega S.A., una de las contratas de limpieza y recogida de basura de Valencia, que ha decidido diversificar el negocio y emprender esta iniciativa.
El Ayuntamiento tiene desde ayer el proyecto en exposición al público para que los próximos 20 días cualquier interesado pueda presentar alegaciones. En síntesis, se trata de edificar un inmueble de nueva planta en un solar de la plaza y en el espacio que ocupa una finca colindante en ruinas y cubierta por redes.
Supondrá el cierre de la plaza remodelada hace años, al igual que el mercado municipal que la preside. La concejalía de Actividades tramita ya la licencia ambiental, que antes del verano podría estar lista. Fuentes de la concejalía gestionada por la edil Lucía Beamud subrayaron que es un ejemplo de las inversiones que se han fijado en Valencia para este tipo de iniciativas.
El inmueble se asienta en un solar y el que resulte del derribo de una finca cercana, lo que también se tramita en el Consistorio
Sólo en el centro histórico, el Consistorio contabiliza más de 70 proyectos hoteleros o de apartamentos turísticos. En el caso del barrio del Botánico, se aprobó definitivamente ya un plan de protección que regula las alturas y las características que debe tener cada inmueble.
En origen, la promoción de la plaza Rojas Clemente se planteó para viviendas, aunque después de la crisis inmobiliaria de 2008 y un cambio de propiedad se convirtió en el hotel presentado en el Consistorio, que incluye un aparcamiento subterráneo para 32 vehículos, según la documentación expuesta.
Pese a que el edificio no cuenta con ningún tipo de protección, al ser un entorno protegido la normativa obliga a que se presente de manera simultánea a la petición de derribo el proyecto del inmueble con el que será sustituido. Así ha sucedido.
La descripción detallada del edificio se llevará a cabo en el proyecto de ejecución y los complementarios, por lo que es posible que se produzcan cambios. El sótano se reparte en dos plantas para un proyecto que cuenta con una superficie construida de 4.279 metros cuadrados. Con una altura de cinco plantas, incluido la de los áticos y terrazas no supondrá en este aspecto una diferencia con el entorno.
El Botánico fue incorporado esta misma semana al Registro de Solares del Ayuntamiento, una herramienta que sirve para forzar a la petición de licencias de obras. Con unos plazos determinados, en caso de que los propietarios no den el paso, entonces la parcela o el edificio en cuestión sale a subasta. Hasta ahora se aplica este modelo en Ciutat Vella, el Ensanche y el Cabanyal, entre otros, con desigual éxito a la vista de las quejas vecinales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.