
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 3 de junio 2025, 08:54
El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado el procedimiento para solucionar el problema de restauración les Covetes de los Santos Juanes, en la plaza del ... Mercat que llevaba años sin una solución tras alcanzar un acuerdo con la Asociación Recuperem Les Covetes de Sant Joan, que aglutina a la mayoría de los propietarios. De les 19 covetes, 15 propietarios quieren acometer la rehabilitación, 2 son reticentes a un acuerdo y otras 2 covetes son de propiedad desconocida.
«Nos hemos puesto en marcha junto con la asociación para solucionar este problema enquistado en el tiempo y que todas les covetes sean restauradas. Y en aquellos casos en que los propietarios decidan no hacerlo, será el propio Ayuntamiento el que expropie esas covetes y las resturará para poner en valor nuestro patrimonio, en una zona en que todos los edificios que rodean esta plaza forman parte del patrimonio histórico, patrimonial y sentimental del pueblo valenciano, conformando un BIC», ha explicado el concejal de Cultura José Luis Moreno.
Según fuentes municipales, por ahora serán cuatro las covetes que se expropien, pero podrían llegar a ser siete en un acto administrativo posterior. Se sabrá en unas tres semanas, cuando se adopte el acuerdo de expropiar y se sepa ya el número exacto. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Valencia asumirá el compromiso de financiar su parte correspondiente a la rehabilitación del conjunto.
Ahora mismo se ha abierto un plazo de alegaciones para los propietarios de estos espacios, cuando se resuelvan, se determinará el justiprecio, que se podrá resolver de forma amistosa o que puede desembocar en la presentación de hoja de aprecio si hay discrepancias entre ambas partes.
Desde el Consistorio se insiste en la idea de que este proceso expropiatorio que va a realizar es excepcional y que acuden a él por estar este conjunto de covetes frente a la Lonja de la Seda, declarada por la Unesco Patrimonio de la Huanidad, y dado el deterioro de les covetes de Sant Joan, llevan años convertidas en un punto negro del entorno. Por lo tanto, quieren dejar claro que no se trata de expropiar patrimonio cultural en general, sino por el abandono generado en este punto.
En los expendientes del trámite se recoge que les covetes «tienen una situación degradada, con daños en las fachadas, huecos cegados y desprendimientos, constando que al menos en los últimos veinte años no se han realizado actuaciones de rehabilitación ni se ha desarrollado ningún uso, dando lugar a su deterioro que resulta incompatible con la protección monumental de que disponen».
Previamente, en la Junta de Gobierno Local del pasado 17 de abril, el Ayuntamiento acordó «declarar de interés social la expropiación de les Covetes de Sant Joan por el peligro de destrucción o deterioro del bien, declarando la necesidad de ocupación y aprobando la relación de bienes y derechos».
Al respecto, según recoge la Ley de Expropiación Forzosa dispone que para proceder a la expropiación será indispensable la previa declaración de utilidad pública o interés social del fin a que haya de afectarse el objeto expropiado y el artículo diez establece que la utilidad pública debe declararse por Ley. Declarada la utilidad pública o el interés social, la Administración resolverá sobre la necesidad concreta de ocupar los bienes o adquirir los derechos que sean estrictamente indispensables para el fin de la expropiación.
Noticia relacionada
Además, la previsión normativa para la expropiación de bienes incluidos en el Inventario General se contempla en el artículo 21 de la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano: «Constituirá causa de interés social para la expropiación por la Generalitat de los bienes incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano el peligro de destrucción o deterioro del bien, o el destino del mismo a un uso incompatible con sus valores […]» .
Declarada la utilidad pública o el interés social, la Administración resolverá sobre la necesidad concreta de ocupar los bienes o adquirir los derechos que sean estrictamente indispensables para el fin de la expropiación.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, y el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación Recuperem Les Covetes de Sant Joan para seguir avanzando en la recuperación de este conjunto monumental que forma parte del BIC de la iglesia de los Santo Juanes. En la reunión también participaron el arquitecto redactor del proyecto, Carlos Campos; la empresa de restauración EMR; y el párroco de la Iglesia de los Santos Juanes, Gonzalo Albero.
La asociación, que aglutina a la mayoría de los propietarios de les Covetes, cuenta con un proyecto básico de restauración redactado por el mismo arquitecto que ha desarrollado el proyecto de restauración de la iglesia de los Santos Juanes, Carlos Campos, y que fue aprobado por la Dirección General de Patrimonio Cultural en 2022, ajustándose a la normativa del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella. El proyecto contempla el uso de los Covetes como espacio comercial para productos artesanales y culturales.
Según ha explicado el edil de Cultura, «damos ahora un paso importante para impulsar la rehabilitación y la puesta en valor de les Covetes de la Iglesia de los Santos Juanes y, en definitiva, para completar la recuperación patrimonial de este importante enclave urbano de nuestra ciudad».
En este sentido, Moreno ha recordado que la mayoría de propietarios representados por la asociación está de acuerdo en cómo acometer la restauración, pero al no existir un consenso del 100 % de los propietarios, el Ayuntamiento inicia ahora un procedimiento administrativo para ejecutar subsidiariamente la rehabilitación de les Covetes que no quieren o pueden participar en la restauración».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.