El Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat construirán 113 viviendas para alquiler asequible
Las dos administraciones emplearán 5,5 millones de fondos europeos, tras un acuerdo con el Gobierno, para que AUMSA levante las promociones de pisos
S. V.
Domingo, 29 de junio 2025, 11:56
El Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana han acordado con el Ministerio de Vivienda la asignación de 5.501.144 euros procedentes de fondos europeos Next Generation gestionados por la Comunitat Valenciana para la construcción por parte de AUMSA de 113 viviendas para alquiler asequible o social en la ciudad de Valencia. Se trata de tres proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Valencia, a través de AUMSA, y la colaboración de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que van a suponer una inversión total de 21.732.903 euros.
Estas actuaciones se enmarcan en la convocatoria de ayudas para entidades locales para la construcción de viviendas en alquiler social, en edificios energéticamente eficientes, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2026, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. Esta inversión se materializará gracias a la colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, y con el acuerdo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, quienes han acordado la concesión de una subvención de 5,5 millones de euros a la Sociedad Anónima Municipal de Actuaciones Urbanas (AUMSA), lo que representa el 25,31% de la inversión total.
El concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Valencia y presidente de AUMSA, Juan Giner, ha explicado que «con este tipo de acuerdos demostramos día a día que la política de vivienda es una de nuestras grandes prioridades y que desarrollamos todas las iniciativas para que el Plan + vivienda, que supone la construcción de 1000 viviendas de protección pública, sea una realidad al final de esta legislatura».
Por su parte El secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha asegurado que «este acuerdo responde a la necesidad urgente de vivienda asequible en la ciudad de Valencia, donde su acceso se ha convertido en una de las grandes problemáticas de la ciudadanía». Ante esta situación, «desde el Consell estamos poniendo a disposición todos los medios posibles para aumentar la oferta tanto en la ciudad de Valencia como en otros municipios de la Comunitat porque somos conscientes que la falta de vivienda es un muro difícil de superar para muchas familias», afirma Fernández.
Hasta la fecha, el Consell ha adjudicado en la ciudad de Valencia dos actuaciones para la construcción, en el marco del Plan VIVE, de 104 viviendas para alquiler asequible mediante la concesión de derecho de superficie sobre una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Generalitat, así como la de 61 viviendas de protección oficial, mediante concurso de permuta a cambio de obra futura. Con esta nueva iniciativa, se construirán otras 113 viviendas, a las que se destinará hasta 50.000 euros por inmueble procedentes de los fondos Next Generation. Además, desde el inicio de la legislatura, el Consell ha adquirido en la ciudad de Valencia 124 viviendas que se han incorporado al parque público de la Generalitat y ha finalizado las obras de otras 184 viviendas más en el barrio de La Torre, que se destinarán a alquiler asequible, y que se adjudicarán de manera inminente.
La colaboración entre la administración autonómica y la local ha permitido la puesta en marcha de estas iniciativas en materia de vivienda con el objetivo de incrementar hasta en casi 600 las viviendas del parque residencial de viviendas asequibles y combatir la emergencia habitacional con soluciones sostenibles y a largo plazo. En ese sentido, Fernández ha insistido en «la clara apuesta del Consell por ampliar el parque residencial de viviendas asequibles y combatir la emergencia habitacional con soluciones efectivas y a largo plazo».
Actuaciones subvencionadas GVA
Concretamente, los proyectos previstos en la ciudad de Valencia son en la calle Hortolanes, número 1, donde se prevé alzar 68 viviendas protegidas, con una inversión de unos 13 millones de euros. La superficie de los inmuebles irá desde los 66 metros cuadrados a los 86,83 metros, con garajes y trasteros. En la calle Moreras, número 10, se sumarán otras 41 viviendas, con un coste estimado de ocho millones de euros. En este caso hay inmuebles que van desde los 71 hasta los 114 metros cuadrados, con garajes y trasteros. Por último, en la calle Sogueros, 6, en el barrio del Carmen, se construirán cuatro viviendas más, con una inversión superior a los 800.000 euros.
Fernández ha hecho hincapié en que estas viviendas «tienen como fin convertirse en los hogares de los colectivos más vulnerables, ofreciendo una ayuda real a estas personas que requieren del apoyo de la administración para acceder a una vivienda digna». Para acceder a estas viviendas, los ingresos máximos de los arrendatarios en condiciones generales, según la modalidad del inmueble, serán como máximo 3 veces el IPREM o de 2 veces el IPREM.
Para las familias numerosas (categoría general) y personas con discapacidad, los ingresos de la unidad familiar serán como máximo 4 veces el IPREM. Para las familias numerosa (categoría especial) y personas con discapacidad severa, los ingresos serán como máximo 5 veces el IPREM.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.