El Ayuntamiento exige a la Junta de Desagüe que justifique la apertura de compuertas en la Albufera
Gosálbez exige al organismo que aporte una foto de dispositivos activados, la cantidad de los mismos, la hora exacta de la actuación y la justificación técnica
El Ayuntamiento de Valencia da un nuevo tirón en el particular tira y afloja de intereses cruzados que mantiene con la Junta de Desagüe de ... la Albufera. El concejal de Devesa-Albufera y segundo teniente de alcalde, José Gosálbez, ha exigido hoy al organismo encargado del desagüe de la laguna una respuesta inmediata «no al día siguiente, sino al momento» sobre los motivos técnicos y ambientales que están motivando las continuas aperturas de compuertas de la marjal. A su juicio, estas actuaciones «están comprometiendo seriamente la viabilidad del baño en una de las zonas más emblemáticas del litoral».
Para Gosálbez, «no se trata de buscar culpables, sino de actuar con responsabilidad. No vamos a permitir que se ponga en riesgo la actividad económica local y la experiencia de quienes visitan nuestras playas. Hay dinero público detrás, hay voluntad institucional y, lo mínimo que exigimos, es respeto por las normas y por los acuerdos alcanzados».
El edil ha negado «tajantemente» que el Ayuntamiento haya llegado a ningún tipo de acuerdo fuera de la normativa vigente. «Sólo pueden abrirse las compuertas cuando lo requieran las necesidades de la laguna y siempre dentro del horario fijado. Así se les explicó claramente el pasado 12 de junio en la reunión mantenida con vecinos de El Saler y El Perellonet, reunión a la que la Junta de Desagüe estaba convocada e invitada y a la que decidió no acudir», ha recordado el concejal de Devesa-Albufera.
Noticia relacionada
El eterno conflicto de las aguas turbias de la Albufera
Asimismo, «la excepción no puede ni va a ser la norma. Esta situación no puede continuar. Reclamamos información y coordinación ahora, no mañana. Esto afecta directamente a vecinos, visitantes y al tejido económico local», ha declarado el concejal.
Desde el Consistorio se recuerda que se todos los años se aporta una subvención de 50.000 euros para el mantenimiento del sistema hidráulico de la Albufera y que la colaboración institucional debe ser la base de toda actuación técnica que impacte en el territorio.
Requerimiento
LAS PROVINCIAS ha tenido acceso al requerimiento formal firmado por Gosálbez realizado en atención a las quejas recibidas por parte de la Alcaldía pedánea ante la concejalía del ramo: «Se ruega que se proceda a la apertura de las compuertas en horario que no perturbe el bienestar de los usuarios de las playas, en aras de compatibilizar los distintos usos del espacio», arranca el escrito.
Asimismo, se le recuerda a la Junta de Desagüe que, con el inicio de la época estival, deberá atenderse a la Orden 5/2018, de 1 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, relativa a la regulación del nivel y comunicación con el mar del Parque Natural de La Albufera que, en su artículo 1.3 del anexo, establece que en época estival y con el fin de evitar afecciones innecesarias en las playas próximas, «las compuertas se abrirán preferentemente en horario nocturno y siempre después de las 19.00 h (preferiblemente en el entorno de las 12.00 de la medianoche) y se cerrarán antes de las 06.00 h».
«Todo el esfuerzo presupuestario y de recursos del Ayuntamiento de Valencia con la puesta a punto del dispositivo de seguridad, limpieza, vigilancia y socorrismo en la Playa del Perellonet, que se aperturó al público el 1 de junio y se prolongará hasta el 1 de septiembre, resulta estéril si esa Junta de Desagüe incumple la citada normativa», asegura el documento.
Por todo ello, Gosálbez pide que el organismo remita correos informativos de estas actuaciones cuando, ocasionalmente, «proceda a la apertura de las compuertas fuera del horario preferente, indicando hora de apertura, hora de cierre y el motivo o justificación, en las siguientes 24 horas».
Datos exigidos
Para ello, el Servicio de Devesa-Albufera ha habilitado un número de teléfono móvil para que la Junta de Desagüe remita, en el momento de cualquier apertura fuera del horario preferente, soporte gráfico de las compuertas abiertas, número de compuertas activadas, hora exacta de la actuación y justificación técnica correspondiente.
«Aquí nadie sobra. Pero sí exigimos responsabilidad. Hay que cumplir la normativa, respetar la planificación y, sobre todo, trabajar con una visión conjunta. En este barco estamos todos. Y más nos vale remar en la misma dirección», ha añadido el edil.
Según Gosálbez, el Ayuntamiento insta «a reconducir la situación desde la cooperación, pero con claridad, ya que está en juego el cumplimiento de las normas y la viabilidad económica del turismo local en plena temporada alta».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.