

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Martes, 2 de mayo 2017, 20:27
Suma y sigue. Después de los 11.000 euros concedidos por el Ayuntamiento para la celebración de la última Trobada celebrada en Valencia, el alcalde Joan Ribó ultima ahora la firma de un convenio con la Fundación Escola Valenciana, entidad organizadora de este tipo de actos en favor de la lengua catalana en la Comunitat. En total, 25.000 euros en un convenio pendiente de aprobación por la junta de gobierno y que servirán para financiar parte de las actividades de la citada institución.
El expediente se inició, según el expediente facilitado al grupo popular y al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, el pasado 7 de marzo. El acuerdo tiene como finalidad «determinar un marco de colaboración mutua en el desarrollo de actividades y proyectos de promoción y uso del valenciano en los diferentes ámbitos, de acuerdo con la política lingüística y cultural de esta Corporación». También se señala que «Escola Valenciana (entidad cívica formada per 29 asociaciones comarcales y de ámbito valenciano), tiene entre sus principales objetivos la normalización lingüística en todos los ámbitos de uso del valenciano: educación, música, cine, literatura, cultura popular, etc.»
Para el concejal del grupo popular Alfonso Novo, la subvención de 25.000 euros a Escola Valenciana «que se dispone a aprobar el alcalde Joan Ribó forma parte de la estrategia impulsada por Compromís y sus socios de gobierno para utilizar la educación como una potente herramienta de adoctrinamiento».
El edil añadió que «Ribó, Oltra y Puig han dado a Escola Valenciana un trato preferente, con ayudas que superan los 200.000 euros en 2016, para que desde esta entidad se haga proselitismo de sus ínfulas nacionalistas. Una forma de actuar que nos recuerda, por su similitud, a cómo han intervenido en la Educación otros gobiernos autonómicos vecinos de la Comunitat Valenciana y abiertamente secesionistas».
A juicio de la oposición es necesario que Ribó «destine esos 25.000 euros a atender necesidades sociales urgentes que tiene la ciudad. Decían que venían a rescatar personas, pero hemos podido comprobar en los dos años que llevan gobernando han antepuesto la concesión de dinero público a entidades afines al mantenimiento de recursos como el Banco de Alimentos».
Al hilo de las reformas educativas promovidas por las Generalitat, manifestó «nuestra oposición a que elimine en la ciudad de Valencia once módulos de educación concertada mientras que subvenciona a Escola Valenciana, que ha demostrado en reiteradas ocasiones su sectarismo y odio hacia quien no sigue su línea ideológica próxima al separatismo catalán, como pudimos comprobar recientemente con la falla que plantaron en Barcelona, en la que denigraban a Rita Barberá, sin que hasta ahora nadie de esta entidad haya pedido disculpas por esta bochornosa burla a quien fue alcaldesa de Valencia durante 24 años».
Desde el inicio del mandato, el gobierno municipal ha favorecido con distintos acuerdos a entidades de la órbita de Acció Cultural del Pais Valencià. La última fue una aportación de 16.800 euros para cursos de formación tras haber recibido en 2016 más de 48.000 euros de las arcas municipales.
De esta última cantidad, 7.000 euros fueron destinadas a la Institución para el Fomento de las Artes, las Ciencias y la Cultura, con el propósito de costear parte de la organización de los Premios Octubre. En el escrito de la alcaldía sobre el convenio que se ultima, se indica que están estudiando un proyecto de actividades de 2016, para comprobar la viabilidad del acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.