Valencia restringirá el paso a la Devesa si hay riesgo extremo de incendio
El Ayuntamiento prevé la instalación en El Saler de un sistema de sensores y 18 cañones de agua portátiles a la espera de adquirir ocho definitivos este año
ÁLEX SERRANO
Miércoles, 19 de abril 2017, 00:23
El Ayuntamiento de Valencia encara el verano con 1.000 ojos puestos en el bosque de la Devesa de El Saler. El Consistorio presentó ayer un Plan Integral de Defensa contra los Incendios Forestales en el parque natural en el que se prevén cerrar los accesos a la Devesa en casos de riesgo extremo de incendio si así lo consideran los bomberos que vigilan el parque.
Lo harán si el complejo sistema de sensores que va a instalar el Consistorio y que medirán, entre otras variables, la humedad, la temperatura, el agua de las plantas, los cambios lumínicos o las partículas orgánicas del ambiente, arroja datos que así lo recomienden. Estos sensores, que sustituirán a las cámaras infrarrojas que hasta el momento controlaban el bosque, serán la principal novedad del plan de este año.
Se sumarán, también, 18 cañones portátiles de agua para humedecer el bosque en caso de incendio o de riesgo del mismo. Estos dispositivos sustituirán los anunciados cañones de agua, que se colocarán en el bosque próximamente. Sin embargo, será «prácticamente imposible» que se pongan en marcha este verano, como confirmaron ayer los concejales de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y Devesa-Albufera, Sergi Campillo, que explicaron que la inversión prevista para adquirirlos, 450.000 euros, está preparada en el Consistorio pero no pueden utilizarla hasta que el Gobierno central autorice que se utilice el remanente de que dispone el Ayuntamiento, lo que no ocurrirá hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
Cuando esto ocurra, se comprarán 8 cañones de agua que humedecerán los alrededores de la avenida Gola del Puchol. El año que viene, el Consistorio prevé adquirir otra veintena de cañones. La idea es que estos dispositivos permitan crear cortafuegos naturales donde la vegetación más húmeda impida el paso del fuego en dirección norte-sur o viceversa. El año que viene el Ayuntamiento quiere que estos aparatos lleguen a los alrededores de las urbanizaciones presentes en el interior del parque natural.
Pero todo parece indicar que no será este verano cuando entren en funcionamiento los cañones de agua. Por tanto, la mayor parte del esfuerzo en la lucha contra el fuego la realizarán tanto bomberos como voluntarios medioambientales. Por eso, Menguzzato anunció ayer, en una reunión a la que acudió la alcaldesa pedánea de El Saler, Ana Dolors Batlle, y los presidentes de las asociaciones de vecinos, que la Junta de Protección Civil se reunirá este año por primera vez antes de verano. Hasta el momento solo se reunía antes de Fallas o en otoño, antes de las posibles lluvias torrenciales de octubre o noviembre.
Campillo explicó en lo que respecta a la gestión de la masa forestal que el Servicio de Devesa-Albufera actuará en las zonas más cercanas a las urbanizaciones para disminuir el riesgo de incendio a base de crear discontinuidades de vegetación (bosque- maquia- praderas) y disminuir la carga de necromasa (ramas secas) en las zonas colindantes a las urbanizaciones y que al mismo tiempo se conserve la biodiversidad y los valores naturales «tan importantes» de la Devesa.
Por otra parte, según Campillo, durante el verano habrá voluntariado de Protección Civil y Cruz Roja que irá vigilando y concienciado a los visitantes de gran valor de la zona y la necesidad de evitar el riesgo de incendios en la Devesa. Así mismo se darán charlas a los vecinos, técnicos, bomberos y responsables políticos de las medidas de autoprotección y de cómo actuar ante un incendio y vías de evacuación. «Es un plan ambicioso que intenta evitar en la medida de lo posible los incendios en la Devesa, y en el caso que ocurran, cómo protegerse de ellos», comentaron tanto Campillo como Menguzzato al término de la reunión celebrada ayer en la Devesa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.