Borrar
Urgente Aemet anuncia el fin de las lluvias en Valencia para la cremà y avanza su previsión para el fin de semana
Joan Ribó y Federico Martínez Roda, ayer. :: lp
La Real Academia de Cultura Valenciana hará informes para el Ayuntamiento

La Real Academia de Cultura Valenciana hará informes para el Ayuntamiento

Ribó acepta la propuesta para que la entidad elabore dictámenes sólo sobre temas culturales o que sean de interés para el Consistorio

I. DOMINGO

Viernes, 12 de febrero 2016, 23:57

valencia. Acercamiento entre la Real Academia de Cultura Valenciana (RACV) y el Ayuntamiento tras la reunión que mantuvieron ayer el decano de la centenaria institución, Federico Martínez Roda (que fue elegido el pasado diciembre), y el alcalde, Joan Ribó.

Entre las propuestas que se pusieron sobre la mesa figuró la de la colaboración en la elaboración de informes por parte de la institución académica en aquellos temas que sean de interés para el Consistorio, especialmente los relacionados con cultura o patrimonio. Quedaron excluidos, por tanto, los relacionados con la lengua, donde el Ayuntamiento sí ha tenido un enfrentamiento con la RACV por los poemas de Ampar Cabrera que se vetaron para el Libro Fallero de 2016 al estar escritos con la normativa del valenciano de esta entidad y no con la de la Acadèmia Valenciana de la Llengua.

«Serán dictámenes o consultas en aquellos temas en los que tengamos especialistas», remarcó Martínez Roda. En este sentido, en una entrevista reciente a LAS PROVINCIAS, el decano de la RACV explicaba que la redacción de este tipo de documentos es uno de los trabajos que realiza la entidad y que la mayoría de las peticiones proceden de la Administración local y no de la autonómica, además de gestores culturales.

Precisamente potenciar este servicio es uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado nuevo responsable de la Real Academia de Cultura Valenciana durante su mandato, junto a fortalecer las publicaciones e impulsar la difusión de las actividades que organizan.

Otro de los temas abordados con Ribó fue el de mejorar los trámites para la cesión de espacios municipales a la RACV, que los emplea para la realización de actividades, ya que en algunas ocasiones el visto bueno al uso del recinto llegaba prácticamente con la fecha de celebración encima.

Sobre el encuentro con el alcalde, Martínez Roda resaltó la «total receptividad» y la «cordialidad» que hubo para abordar proyectos, lo que, a su juicio, «es signo de normalidad y de madurez política en las relaciones entre instituciones».

Respecto a las subvenciones municipales, el decano confirmó que la de 2015 ya ha sido abonada. En el caso de la correspondiente a este año la institución tendrá que presentarse al concurso que abrirá el Consistorio para entidades similares al cambiar el procedimiento que se seguía hasta ahora.

Así, se mantienen las ayudas nominativas a través de la firma de convenios, como en el caso de Lo Rat Penat o Casa Caridad, mientras el resto del presupuesto del área se distribuirá a proyectos concretos presentados por las entidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Real Academia de Cultura Valenciana hará informes para el Ayuntamiento