Borrar
Miles de personas durante la manifestación que ayer recorrió el centro de Castellón. :: DOMENECH CASTELLÓ/EFE
Pescadores, ecologistas, partidos y empresarios claman contra los sondeos
Comunitat

Pescadores, ecologistas, partidos y empresarios claman contra los sondeos

5.000 personas se concentran para exigir la paralización de la búsqueda de petróleo, un proyecto que arrancará en octubre

J. BATISTA

Domingo, 23 de febrero 2014, 10:12

El centro de Castellón vivió ayer una jornada histórica con la protesta organizada por la Comisión Interfederativa de Cofradías de Pescadores de la Comunitat contra el proyecto que impulsa la multinacional Cairn Energy, a través de su filial española, para buscar reservas de hidrocarburos en el golfo de Valencia. Lo destacado de la protesta, más allá de los participantes, fue la heterogeneidad de los apoyos. Había representación de todos los partidos políticos de la Comunitat con grupo en Les Corts, de las asociaciones pesqueras de cada provincia, de plataformas ecologistas -rara vez coinciden con las anteriores-, de empresarios del sector turístico y de ayuntamientos de diferente color político. Sin olvidar a la ciudadanía, el colectivo mayoritario, o a las universidades, encabezadas por el rector de la Jaume I, Vicent Climent, que leyó el manifiesto final. En total, según fuentes de la policía local citadas por Europa Press, acudieron alrededor de 5.200 personas.

«Sin duda lo más importante ha sido la integración social que ha existido, que hace 15 días habría sido impensable. Hasta administraciones locales gobernadas por el PP se han arriesgado participando en la manifestación», destacó José Ortega, secretario de la comisión organizadora y experto jurista en temas relacionados con el litoral. La movilización coincidió con otras protestas impulsadas en las Islas Baleares contra el mismo proyecto. En la de Ibiza, la más multitudinaria, participó el propio presidente del gobierno regional, José Ramón Bauzá.

La demostración de fuerza en el arco mediterráneo, la primera que se produce con semejante trascendencia, busca frenar un proyecto que dio sus primeros pasos en 2006 y que afronta en octubre una de sus fases más polémicas en cuanto a su afección a la fauna marina con el inicio de la campaña de adquisición sísmica, o lo que es lo mismo, los llamados sondeos. Eso sí, todo dependerá de cómo quede la declaración de impacto ambiental que se tramita en la actualidad, que ha recibido gran cantidad de alegaciones procedentes de la Comunitat. En este sentido, Ortega destacó que el informe de la empresa se sustenta en estudios teóricos que no se pueden verificar y que el ruido de los cañones de aire que se usan para buscar yacimientos no sólo incidirá sobre la fauna que pase por debajo del barco que acometa las tareas, sino que se trasladará al fondo marino y se saldrá de la zona de actuación, afectando a la reserva de las Columbretes.

Ayer, el ministro de Industria, José Manuel Soria, dijo que la citada declaración determinará «qué se hace o no se hace» y que su tramitación «va para largo», antes de mostrar su «total respeto» a las manifestaciones. También recordó que los permisos de investigación que tiene Cairn Energy fueron otorgados por el Ejecutivo socialista. En el caso de que los sondeos sean positivos y se detecten bolsas rentables, la empresa activará la fase de explotación, que requerirá de nuevas autorizaciones e informes ambientales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pescadores, ecologistas, partidos y empresarios claman contra los sondeos