Borrar
Dénia pone en valor la riqueza medioambientalmarina de su costa
La Marina

Dénia pone en valor la riqueza medioambientalmarina de su costa

Los departamentos de Pesca y Medio Ambiente divulgarán este ecosistema con el fin de concienciar de la necesidad de protegerlo

R. D.

Viernes, 21 de febrero 2014, 12:39

El Ayuntamiento de Dénia ha iniciado un proyecto de difusión de la riqueza medioambiental marina de la costa dianense, coordinado desde la Concejalía de Pesca con la colaboración del área de Medio Ambiente.

El objetivo, según el edil de Pesca, Sisco Signes, es proteger el ecosistema marino y la mejor forma de hacerlo es «dándolo a conocer a todos los ciudadanos".

Signes presentó el proyecto acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Signes; Juan Eymar y Carles Gago, de la asociación Xaloc para el estudio y conservación del medio marino y el encargado del servicio municipal de coordinación marina y pesca, Toni Martínez. La primera acción del proyecto, que se hará en varias fases, ha sido la edición del cuadríptico 'Dénia, una ventana al Mediterráneo', que muestra con ilustraciones las especies de cetáceos y tortugas marinas que se avistan con mayor frecuencia en nuestras costas, como los delfines mular y listado, la tortuga boba o el rorcual común.

La guía, editada con la colaboración de Xaloc, incluye información sobre contactos a los que dirigirse en caso de avistamiento (al teléfono 616 947 579 o a deniamar@ayto-denia.es), incidiendo en que dar aviso es importante no sólo para obtener ayuda en la identificación de las especies, sino porque se contribuye a su estudio y seguimiento.

De hecho, la información sobre avistamientos que se recoja será trasladada por el ayuntamiento al Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunitat. La guía estará disponible en dependencias municipales y se repartirá en los centros educativos de la ciudad, aprovechando un ciclo de charlas informativas que comenzará a impartirse la próxima semana como parte de este proyecto.

Otra de las acciones es la puesta en marcha, a partir de marzo, del voluntariado ambiental marino y pesquero, una iniciativa pionera en la que puede participar cualquier persona interesada en conocer los tesoros que alberga el entorno marino de nuestra ciudad. Los inscritos realizarán una salida al mar con personal del servicio municipal de coordinación marina y pesca, que les irá instruyendo sobre las especies de cetáceos y avifauna que habitan en el entorno, cómo identificarlos en el avistamiento, dónde nidifican las aves, qué tipo de fondo marino encontramos en cada zona de la costa y qué biodiversidad alberga.

Además, obtendrán información sobre los tipos de pesca profesional que se desarrolla en nuestras aguas y podrán visitar los pesqueros que se encuentren durante la travesía. Está previsto que estas salidas se realicen una vez por semana, con salida desde el puerto de Dénia. En breve se habilitará en la página web del consistorio dianense un enlace a la ficha de inscripción que deben rellenar los interesados en formar parte de este voluntariado.

Por último, se anunció la instalación de un observatorio terrestre de cetáceos y avifauna marina en el final de Les Rotes, junto al restaurante Mena. Por situación geográfica y altura sobre el nivel del mar, el enclave posee la ubicación idónea para observar el paso de aves marinas o avistar cetáceos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dénia pone en valor la riqueza medioambientalmarina de su costa