

Secciones
Servicios
Destacamos
R. G.
Viernes, 21 de febrero 2014, 12:31
La Marina Alta alzó ayer su voz para mostrar de forma rotunda su rechazo a las prospecciones petrolíferas. Dénia y Xàbia celebraron sendos plenos extraordinarios para aprobar las alegaciones contra el proyecto.
La Corporación de Dénia respaldó de forma unánime la alegación en la que se pide al Gobierno que dictamine desfavorablemente el estudio de impacto ambiental del proyecto. El documento recuerda que el pleno ya se había pronunciado en contra de la propuesta en enero de 2011 y 2012.
Además, hace hincapié en que «no se puede evaluar el efecto de ruido en la canal de migración de cetáceos ni sobre las pesquerías, y afectando al 21% del caladero de gamba roja». Entre los daños que provocarían los sondeos y la posterior explotación estarían la destrucción de comunidades marinas, la contaminación de los fondos y la afección a espacios protegidos.
La alegación recalca que «el impacto medioambiental del proyecto es crítico» ya que afectará de forma negativa a la supervivencia de numerosas especies. Y subraya que este tipo de proyectos es «incompatible con la industria turística de Dénia» ya que cualquier incidente repercutiría en la imagen de la ciudad.
También la Corporación de Xàbia expresó ayer su rechazo contundente y unánime al proyecto y ratificó una alegación en términos similares a la dianense. En ella se recoge que se han «infravalorado» el impacto ambiental, que afectaría a la posidonia y a la fauna marina, y el económico, en concreto a la pesca y el turismo, que «son de gran importancia para la economía» local.
En ese sentido, el texto pone de relieve que los sondeos y la posterior explotación son actividades «incompatibles con el modo de vida de nuestros pueblos».
Estas dos localidades han previsto fletar autobuses para ir a la manifestación en contra de las prospecciones que tendrá lugar mañana sábado en Castellón. El Ayuntamiento de Dénia tiene preparados varios autobuses para que los interesados puedan asistir. En el caso de Xàbia, la Cofradía ha puesto uno a disposición de los que deseen ir.
En Teulada todas las formaciones políticas respaldaron en el pleno ordinario la moción socialista en contra de las prospecciones por el grave perjuicio que pueden ocasionar en la flora y fauna marina y en el turismo. Esta localidad remarca que es un municipio eminente turístico, cuyo principal punto de atracción se encuentra en la belleza de la costa, sus aguas cristalinas y la riqueza del entorno marino.
Petición del empresariado
El Cedma, federación empresarial que representa los intereses de más de 1.300 empresas de la Marina Alta, remitió ayer una petición al Parlamento Europeo para que suspenda los trámites administrativos para la autorización del proyecto y someta la solicitud de la empresa a la autorización de la Unión Europea.
Según apuntó, «la más mínima afección de las costas supondría de facto la pérdida inmediata de la principal fuente de ingresos y subsistencia de la comarca», el turismo.
Gent de Dénia, la Xara i Jesús Pobre también mostró ayer su preocupación por los efectos las prospecciones en «los ecosistemas marinos y la socioeconomía relacionada con el sector del mar como la pesca y el turismo» y solicitó al Gobierno que desestime el proyecto. Además incidió en que se deberían fomentar la las energías limpias y renovables.
En este último aspecto coincidió con Compromís per Dénia,que apuesta por un modelo energético basado en energías verdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.