Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Martes, 31 de mayo 2016, 23:57
El jurado no ha tenido dudas y, por unanimidad, ha declarado culpable de un delito de asesinato a Carlos de Benito, el acusado de dar una paliza mortal a Adrián en las inmediaciones de una discoteca de Albal. Los integrantes del jurado han considerado también que los hechos tuvieron lugar con alevosía, puesto que la víctima estaba «inconsciente e indefensa», según explicaron ayer fuentes cercanas al caso. Sin embargo, han apreciado también un atenuante leve por consumo de alcohol del agresor, por lo que la pena, que dependerá de la sentencia del juez, oscilará entre los 15 y los 17 años y medio de cárcel.
Durante la jornada del lunes, el jurado que ha tratado este caso emitió los informes finales y las conclusiones y ayer por la tarde fueron citadas las partes implicadas para darles a conocer el veredicto. En unas semanas, el juez hará pública la sentencia (que no bajará de los 15 años de prisión) pero se podrá recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat.
Los hecho transcurrieron en la madrugada del pasado 9 de marzo de 2014. Carlos de Benito había salido de fiesta y, según relató en una de las sesiones del juicio, había consumido una gran cantidad de alcohol. Después de pasar por una discoteca del centro de Valencia apareció en Jardines de Venecia, un local de Albal. De allí le echaron y terminó pegándose en las inmediaciones con un joven. La víctima era Adrián, quien perdió la vida después de nueve días ingresado en el Hospital La Fe como consecuencia de las lesiones.
El dominio que el acusado tiene de determinadas disciplinas de contacto, como el boxeo o el jiu jitsu, ha sido uno de los factores que ha tenido en cuenta el jurado. El ahora condenado, en su declaración en el proceso, insistió en que apenas recordaba nada de aquella noche y menos de la reyerta en la que dice que se vio inmerso. «No sé cómo conseguí evitar los golpes, no lo recuerdo bien. Logré defenderme y me fui», explicó al jurado.
La defensa del acusado no ha podido sostener su argumentación basada en que el condenado sufre un trastorno mental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.