Borrar
El nuevo precio de la bombona de butano a partir de esta semana
Uno de los grandes premios de Euromillones en España. Foto J. Sanz

El ganador del bote de 250 millones de Euromillones tendrá que pagar 50 a Hacienda y perderá el premio si no lo reclama en 90 días

El cobro de los premios de los sorteos tiene en España fecha de caducidad

Andoni Torres

Valencia

Jueves, 12 de junio 2025

El mayor bote de la historia. Euromillones volverá a poner en juego, el martes 17 de junio, 250 millones de euros, después de que en los tres últimos sorteos no hayan aparecido acertantes de primera categoría en ninguno de los nueve países en los que se comercializa.

En el sorteo de este viernes 13 de junio no ha habido acertantes de primera categoría, pero sí siete importantes premios de casi cuatro millones y medio de euros cada uno (exactamente 4.493.785 euros). Uno de estos premios ha ido a parar al municipio valenciano de Alzira.

Los 250 millones de este bote no aumentarán más. Dicho importe puede mantenerse durante un máximo de cuatro sorteos sucesivos. Si en el quinto sigue sin aparecer un acertante de primera categoría, los 250 millones pasarán a incrementar el fondo para premios de la categoría inmediatamente inferior en la que hubiera al menos un acertante.

Entre tanto, millones de jugadores en España, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suiza, sueñan con ganar semejante cantidad de dinero. Si un solo acertante gana el bote se embolsará los 250 millones, pero tendrá que tributar a Hacienda según las leyes de cada país.

En el caso de que un español gane el premio, tendrá que pagar a la Agencia Tributaria un 20% del premio (excepto de los primeros 40.000 euros). De esta forma, tendrá que abonar algo menos de 50 millones (49.992.000 euros), con lo que el premio neto será de 200.008.000 (200 millones).

El cobro de los premios de los sorteos tiene en España fecha de caducidad y el agraciado con los 250 millones -de producirse en España- dispone de 90 días para reclamar el premio, ya que si no, lo perderá. El plazo empieza a contar a partir del día siguiente al del sorteo, es decir, el miércoles 18 de junio.

Por raro que parezca, no es la primera vez que algo así ocurre. Un ciudadano británico perdió un millón de libras en 2003. En este caso, disponía de 180 días desde la celebración del sorteo para reclamar el premio. Puesto que nadie lo hizo, el millón de libras fue a parar a causas benéficas.

¿Cómo se juega a Euromillones?

Cada apuesta de Euromillones consiste en seleccionar 5 números de una tabla de 50 (números del 1 al 50) y dos estrellas de una tabla de 12 números (del 1 al 12). En Euromillones se destina el 50% de la recaudación a premios.

El precio de una apuesta son 2,50 euros.

Para participar solamente tienes que:

1.- Elegir si quieres jugar al siguiente sorteo o a los dos de la semana (hay sorteos los martes y viernes).

2.- Elegir la combinación de 5 números y dos estrellas que deseas jugar o dejar que el sistema te ofrezca una aleatoria.

3.- Puedes jugar hasta 5 combinaciones de 5 números y 2 estrellas (apuestas sencillas de varios bloques) de una sola vez o una combinación de más números o estrellas.

4.- Añadir la combinación o combinaciones deseadas a tu compra.

5.- Continuar y decidir si quieres realizar la misma compra en semanas sucesivas o no.

6.- Revisar todas las opciones y jugar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El ganador del bote de 250 millones de Euromillones tendrá que pagar 50 a Hacienda y perderá el premio si no lo reclama en 90 días

El ganador del bote de 250 millones de Euromillones tendrá que pagar 50 a Hacienda y perderá el premio si no lo reclama en 90 días