Borrar
Urgente La Lotería Nacional deja el primer premio en un municipio valenciano de 8.000 vecinos y en la cuna del pintor más famoso del siglo XX
GEOSEC

¿Tu vivienda ha sufrido daños tras la Dana?

Grietas, asentamientos y problemas estructurales provocados por el lavado del terreno

EXTRA

Viernes, 30 de mayo 2025, 14:05

El paso de la DANA el año pasado dejó a su paso importantes daños en la Comunidad Valenciana y en toda la zona de Levante. Muchas viviendas han experimentado grietas, hundimientos, asentamientos del terreno y problemas estructurales debido a la erosión causada por las lluvias torrenciales y las riadas.

Si has notado grietas en las paredes, desniveles en los suelos o problemas en los cerramientos de puertas y ventanas, es posible que tu vivienda haya sufrido un movimiento del terreno. No se trata solo de un problema estético, sino de un riesgo estructural que puede agravarse con el tiempo.

¿Por qué aparecen estos daños?

Las lluvias intensas y prolongadas provocan un lavado del suelo, eliminando parte de la compactación natural del terreno y reduciendo su capacidad de soporte. Además, los suelos arcillosos característicos de muchas zonas del Levante tienen un comportamiento retráctil-hinchable, lo que significa que:

-Absorben agua en periodos de lluvia, aumentando su volumen.

-Se encogen en épocas secas, perdiendo estabilidad.

-Esta alternancia de humedad y sequedad genera movimientos que afectan a las cimentaciones y estructuras de las viviendas.

¿Cómo identificar un problema estructural?

Algunos de los signos más comunes de que el terreno bajo tu vivienda se ha visto afectado incluyen:

-Grietas diagonales en paredes, especialmente en esquinas de puertas y ventanas.

-Desniveles en el suelo o problemas para cerrar puertas y ventanas.

-Separación de muros o fisuras en fachadas.

-Ondulaciones en el papel pintado o desprendimiento de revestimientos.

Si has detectado alguno de estos síntomas, es fundamental actuar cuanto antes para evitar que el problema se agrave.

Soluciones para estabilizar el terreno y reparar los daños

Existen varias técnicas para solucionar estos problemas. Una de las más eficaces y menos invasivas es la consolidación del terreno mediante inyecciones de resinas expansivas.

¿En qué consiste esta técnica?

-Se realizan pequeñas perforaciones en el suelo, sin necesidad de excavaciones.

-Se inyecta una resina de poliuretano que expande y refuerza el terreno, estabilizando la cimentación.

-No requiere desalojos ni interrupciones en la vivienda, rápido, limpio y sin obras.

Este sistema ha sido utilizado con éxito en centenares de viviendas afectadas por la DANA, evitando soluciones más costosas como la reconstrucción o el recalce con micropilotes.

Solicita una inspección técnica gratuita

Si tu vivienda ha sufrido daños estructurales tras las lluvias torrenciales del último año, en GEOSEC ofrecemos una inspección técnica gratuita para evaluar el estado del terreno y recomendar la mejor solución.

-Lláma al 900 800 745 o visita www.geosec.es para más información.

Recupera la estabilidad de tu hogar de forma rápida, eficaz y sin obras invasivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Tu vivienda ha sufrido daños tras la Dana?

¿Tu vivienda ha sufrido daños tras la Dana?