Borrar
Suplementos de magnesio, imagen de archivo. Fotolia

Qué pasa en el cuerpo si tomamos magnesio cada día y a qué hora se debe consumir

Este mineral imprescindible para el organismo actúa en aspectos cruciales para su buen funcionamiento

Mario Lahoz

Valencia

Miércoles, 2 de julio 2025, 01:11

Para que podamos sentirnos sanos y con energia, tanto mental como físicamente, es imprescindible absorber los nutrientes necesarios para que el cuerpo funcione correctamente. La forma habitual de conseguirlos es de los alimentos que tomamos día a día, aunque también se obtienen en forma de suplementos o por recomendación médica.

Todos los nutrientes tienen su parte de importancia, pero hay uno que actúa directamente en múltiples aspectos cruciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, el magnesio.

Entre algunos de los aspectos en los que más influye encontramos la regulación de glucosa en sangre o el correcto funcionamiento de la musculatura, el sistema nervioso y la salud cerebral. Según algunos expertos, el magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo.

¿Qué sucede en el cuerpo si tomamos magnesio diariamente?

Al ingerir magnesio cada día, conseguimos que nuestros musculos funcionen al 100%. Ayuda a que el sistema inmunitario este sano, lo que mantiene constante los latidos del corazón y promueve que nuestros huesos estén fuertes. Además, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, protegiendo de la diabetes y es necesario para la producción de proteína, aportándonos también energía.

A qué hora hay que tomar el magnesio

Aplicado sobre todo a las personas que toman suplementos de este mineral, Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, ha explicado cuál es la mejor hora de consumo. «El cuerpo trabaja en un ciclo, el ciclo circadiano, y el magnesio, es un mineral, y como todos los minerales, es un metal, es dificil de digerir», empieza explicando.

«Para que el cuerpo pueda utilizar todo ese magnesio, tiene que entrar al estómago, y este produce ácido hidroclórico. Ese ácido es el que te permite digerir los metales como el magnesio», indica. «Las personas que tienen un sistema nervioso excitado o hipotiroidismo, padecen hipoclorhidria, poca producción de ácido en el estómago para digerir cosas como el magnesio», señala.

«La producción de este ácido deja de funcionar a partir de las 18:00 horas. Si vas a tomar magnesio y quieres el efecto, debes digerirlo. Por ello, es necesario tomártelo antes de las 18:00 horas. De esa forma, tu cuerpo todavía está produciendo ácido, lo puedes digerir y el magnesio te va a dar los beneficios que mereces tener», concluye el experto.

¿Cuánto magnesio necesito tomar?

La cantidad de magnesio necesaria para cada persona lo determina tanto su edad como su sexo. Desde el National Institute of Health (NIH), indican la cantidad recomendada.

Bebes hasta los 6 meses - 30 mg.

Bebes entre 7 y 12 meses - 75 mg.

Niños entre 1 y 3 años - 80 mg.

Niños entre 4 y 8 años - 130 mg.

Niños entre 9 y 13 años - 240 mg.

Adolescentes (niños) de 14 a 18 años - 410 mg.

Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años - 360 mg.

Hombres: 400-420 mg.

Mujeres: 310-320 mg.

Adolescentes embarazadas: 400 mg.

Mujeres embarazadas: 350-360 mg.

Adolescentes en período de lactancia - 360 mg.

Mujeres en período de lactancia - 310-320 mg.

Alimentos ricos en magnesio

Siempre que exista la posibilidad, debemos tomar el magnesio de forma natural a través de la alimentación y evitar los suplementos. Además, estos últimos se deben consumir bajo la supervisión de un médico. Antes de plantearte tomar suplementos, busca aumentar la ingesta de alimentos ricos en magnesio.

Algunos de ellos son: las legumbres, nueces, pistachos, avellanas, caracoles, semillas, cereales integrales, leche, yogurt, frutas, hortalizas de hoja verde como la acelga o las espinacas, el chocolate o las gambas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Qué pasa en el cuerpo si tomamos magnesio cada día y a qué hora se debe consumir

Qué pasa en el cuerpo si tomamos magnesio cada día y a qué hora se debe consumir