Cuándo es mejor ducharse: por la mañana o por la noche
Además de por hábitos y preferencias, conviene hacerlo en un momento determinado del día por cuestiones higiénicas
El mejor momento del día para ducharse genera la misma división que si desayunar o no a primera hora del día, levantarse a la primera o ponerse mil alarmas o pizza con o sin piña. O eres de un equipo, o eres de otro, no suele haber término medio. Con la ducha sucede algo parecido: hay quien prefiere meterse en ella a primera hora del día para despejarse y otros prefieren ducharse al volver a casa por la tarde/noche e irse a la cama bien limpios.
Aquí, obviamente, influyen mucho las rutinas y los horarios de cada uno, pero más allá de si prefieres una u otra opción por manías o costumbres, la realidad es que en términos de higiene no es lo mismo ducharse por la mañana que por la noche.
Cuando llegas a casa después de una jornada fuera, al sudor corporal hay que sumarle los contaminantes propios del ambiente que la piel ha ido acumulando. Así que, si te duchas por la mañana, es probable que cuando vuelvas a meterte en la cama por la noche todas esas sustancias acaben en tus sábanas, por lo que resulta bastante poco higiénico aunque no lo notes.
Ducharse por la noche, además de ser relajante, ayuda a eliminar de la piel los contaminantes externos y el sudor, además de dejarte con una sensación de limpieza que favorece el descanso y te ayudará a dormir mejor.
No obstante, en verano hay que tener en cuenta que las altas temperaturas pueden hacernos sudar por la noche y que esos microbios se quedan en nuestra cama. Las bacterias 'viven' del sudor y por lo tanto, pueden llevar a causar mal olor, así que en los meses más calurosos, ducharte por la mañana ayuda a que esas bacterias no proliferen durante el día, evitando el mal olor.
Por eso es tan importante cambiar y lavar regularmente la ropa de cama, ya que de esta forma se evita que esas bacterias y microorganismos en las sábanas se reproduzcan y pasen a la piel constantemente. Lo mejor es lavar las sábamnas una vez a la semana, una frecuencia que permite poder eliminar el sudor, las células muertas, bacterias y hongos de nuestra cama.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.