

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina de MAYA
Martes, 2 de diciembre 2014, 20:03
Para empezar el inicio de mi etapa de reflexiones psicológicas, haremos un barrido rápido por los temas en los que nos afecta diariamente este fenómeno en el que me siento totalmente sumergida y emergida.
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, llevamos a cabo una serie de procesos conscientes en los que de manera inconsciente usamos la psicología, explicado de otra manera, en todo lo que vivimos está implícita esta disciplina. A veces no le hacemos caso, otras veces la usamos de manera activa, y la mayoría, de manera indirecta entra en nosotros.
La toma de decisiones, los pensamientos recurrentes, las preguntas retóricas, los nuevos contactos personales, los tratos sociales, las discusiones, las emociones, los sentimientos, etc son algunas de las situaciones diarias en las que tomamos la psicología o bien como espada de lucha o como un escudo en nuestra defensa, suena paradójico o metafórico pero debemos aprender a la gestión de su poder. Por ello, quiero deciros que debemos aprovechar cada uno de los recursos que tenemos al enfrentarnos a dificultades diarias. ¿Os estáis preguntando cómo? Pues vamos a ello.
Tenemos herramientas, cada uno las suyas, que debemos de saber que están. Yo os puedo ayudar a buscar vuestras fortalezas pero después sois vosotros los que debéis trabajar en ellas. Voy a enumerar algunas de las más comunes:
Tomar decisiones, hay que tener en cuenta que podemos ser de los que se precipitan o de los que meditan las decisiones, lo cual, aquí como trabajo a hacer sería la precisión de las decisiones, cuanto más concisas sean, más nuestras son, ya que a veces contestamos según nos gustaría que pasara y no pensando en las repercusiones.
Motivación, todos tenemos un motor dentro de nosotros, solo que debemos aprender a ser nuestros propios mecánicos y apretar las tuercas necesarias.
Selección, esta característica la solemos desaprovechar debido a que hay tantas cosas a nuestro alrededor que no nos damos cuenta de ello, pero si la usamos es muy buena aliada, ya que cuando enfatizamos o fijamos atención en algo encontramos antes lo que nos interesa. Por ejemplo la selección suele actuar cuando hay algo que nos duele y parece que todo nos recuerda a ello, por eso hay que darle la vuelta y aliarla a un uso personal.
Percepción, la forma en la que percibimos va altamente ligada al día que tenemos, no es lo mismo cuando tenemos días alegres que tristes, lo que nos pasa alrededor va ligado a las emociones que estamos sintiendo en cada momento.
Socialización como manera de expresión con los demás, sería como la percepción ante cosas externas pero con personas, atendemos más a los demás o intentamos comunicarnos más activamente con los demás.
Así pues, después de lo dicho, si os animáis a hacer un ejercicio, sería coger un día y prestar atención a cada cosa que hacéis para ver si realmente afecta la psicología a muchas de las cosas y situaciones diarias sin daros cuenta. Si es así, pararos a pensar que todo lo que queréis hacer o cambiar está dentro de vosotros y con ello piensa «si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo». (Albert Einstein).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.