Murcia Segunda Oportunidad, el despacho de abogados que elimina tus deudas en Murcia, Alicante y Almería gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
Con más de veinte años de experiencia en el sector
EXTRA
Jueves, 19 de junio 2025, 17:28
Pedro Miralles García, abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad y director de Murcia Segunda Oportunidad. Con más de 20 años de experiencia, es además administrador concursal y especialista en esta materia por la Universidad Complutense de Madrid.
Pedro y su equipo han conseguido la cancelación de más de 23 millones de euros en deudas, permitiendo a cientos de familias de Murcia, Alicante y Almería empezar de nuevo sin cargas. Tienen despacho físico en estas tres ciudades y hoy nos explica cómo la Ley de Segunda Oportunidad cambia la vida de quienes no pueden pagar sus deudas.
-Aún hay mucha gente que no conoce la Ley de Segunda Oportunidad, ¿podrías explicarnos qué es?
-La ley va dirigida a aquellas personas, sean trabajadores, autónomos, desempleados o pensionistas, que no pueden pagar sus deudas. Es una herramienta legal y efectiva con la que ya hemos conseguido eliminar más de 23 millones de euros. Si se demuestra buena fe, el proceso puede completarse en 3 o 4 meses. Se puede cancelar hasta el 100 % de la deuda y empezar de nuevo sin cargas.
-¿Quién se puede beneficiar de la Ley de Segunda Oportunidad?
-Depende de la circunstancia de cada persona. En general, la persona ha de estar en situación de solvencia (actual o inminente), es decir, no puede atender sus obligaciones con los bancos, proveedores o financieras en el plazo de tres meses.
Son personas que cuentan con préstamos personales, tarjetas, avales, deudas con Hacienda o que han tenido un negocio que no funciona. Solo aceptamos casos de personas honestas, que hayan intentado previamente otras soluciones.

-¿Con esta ley es posible cancelar las deudas con Hacienda y Seguridad Social?
-Sí, aunque con límites. Se puede cancelar hasta 10.000 € con Hacienda y otros 10.000 € correspondientes a la Seguridad Social. Aunque esta cifra es insuficiente en muchos casos, especialmente para autónomos.
-¿Cuánto puede durar el proceso? ¿Es complicado para el cliente?
-Gracias a nuestro equipo de 11 trabajadores, podemos resolver el proceso en tan solo 3 o 4 meses. En general, hacemos más del 90 % de las gestiones en nuestro despacho, por lo que el deudor no tiene que hacer casi nada.
-¿Hay coste si una persona se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad?
-Todo trámite conlleva un gasto: recopilación de documentación, trámites judiciales, eliminación de registros de morosidad, público concursal y CIRBE. Ofrecemos facilidades de pago para aquellas personas con falta de recursos. La valoración inicial es gratuita y solo tomamos casos viables, por compromiso ético.
-Hasta la fecha, ¿a cuántas personas habéis ayudado a cancelar sus deudas?
-Actualmente, hemos ayudado a más de 800 familias y cancelado una cifra superior a 23 millones de euros en deudas en Murcia, Alicante y Almería. La mayoría llega sin esperanza de lograr una solución y se va con una nueva vida y ese cambio resulta gratificante.
-¿Qué sucede si quiero irme de España teniendo deudas?
-Salir del país no elimina la deuda ni desaparece si eres extranjero y recibes la nacionalidad española. Ya sea que te vayas a México, Chile, Colombia, Alemania o Reino Unido, tus deudas seguirán existiendo. Además, una huida «hacia adelante» puede generar ansiedad e inseguridad. Lo más recomendable es acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar las deudas en España.
-¿Se puede añadir la tarjeta revolving dentro de la Ley de Segunda Oportunidad?
-Sí. Las tarjetas revolving son uno de los principales motivos por los que muchas personas acuden a nosotros. Son tarjetas que crean deudas difíciles de saldar, puesto que permiten pagar una cuota baja, pero con intereses muy elevados. Esta ley permite cancelar totalmente esas deudas, incluso si ya están judicializadas.
-¿Puedo llegar a perder mi casa si me acojo a la ley?
-Dependerá del caso. Si es una vivienda libre de cargas o una hipoteca baja en comparación al valor del mercado, no merece la pena. Existen otras opciones que son más beneficiosas. Pero si la hipoteca es mayor que el valor de la vivienda, se puede hacer, pues la deuda supera el valor del inmueble en el mercado.
-¿Se puede acoger una persona que cuente con trabajo e ingresos?
-Claro. Tenemos casos donde el afectado trabaja y gana entre 1.200 € y 1.700 € al mes. El problema aparece cuando los ingresos no consiguen cubrir las necesidades básicas para una vida digna. La Ley de Segunda Oportunidad establece que el salario es inembargable hasta 1.184 €/mes. A partir de ahí se puede embargar entre el 15 y el 30% según cada caso.
-¿Qué le sucede al aval que firmó el contrato conmigo?
-La ley solo cancela las deudas del solicitante. Si hay avalistas (muchas veces son padres o familiares), recomendamos que también se acojan si están afectados. Ofrecemos una valoración gratuita para ver la mejor estrategia para proteger a todos.
-¿Qué recomienda a los que todavía tienen dudas del proceso?
-Que se informen sin compromiso. No hay por qué vivir asfixiados por las deudas. Existen soluciones reales, y esta es una de las más potentes. Si podemos ayudarte, lo haremos. Pueden encontrarnos en Murcia, Alicante y Almería.
-Si una persona tiene deudas, ¿cómo puede ponerse en contacto con vosotros?
-Ofrecemos vías de contacto como nuestra dirección postal, teléfono fijo y WhatsApp, así como nuestra web (murciasegundaoportunidad.esalicantesegundaoportunidad.es, almeriasegundaoportunidad.es) y redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.