Borrar
Malik junto al lago en la sabana africana de BIOPARC Valencia
BIOPARC

Estas son las especies animales más exóticas de BIOPARC Valencia

El parque ofrece una oportunidad de conocer animales y paisajes exóticos con propuestas especiales como el Pack Ahorro o el Pase Anual

Miércoles, 14 de mayo 2025, 00:59

El mes de mayo, con su excelente clima y muchas horas de luz, es perfecto para disfrutar de la naturaleza más salvaje y del «ocio con causa» en BIOPARC Valencia, una oportunidad de conocer animales y paisajes exóticos y comprometerse con su preservación. Para vivir esta experiencia, el parque ofrece propuestas especiales como el Pack Ahorro o el Pase Anual.

Las agradables temperaturas y el aumento de horas de luz invitan a explorar el inmenso jardín botánico que alberga BIOPARC Valencia, así como a contemplar las adorables crías de elefante, Malik y Makena, o las divertidas crías de chimpancé, Cala y Djibril, mientras juegan bajo la mirada atenta de sus 'familias'. Todas ellas representan la esperanza en los programas europeos de especies amenazadas (EEP) por el riesgo de extinción al que se enfrentan las poblaciones de estas emblemáticas especies en sus hábitats de origen.

La familia de chimpancés en la selva ecuatorial de BIOPARC Valencia

De hecho, todas las especies que alberga BIOPARC Valencia están en peligro y más del 30 % en alto riesgo de extinción según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). En este sentido, la visita no es solo una oportunidad única de apreciar esta maravillosa fauna salvaje, sino que es una manera de apoyar el trabajo de conservación que desarrollan BIOPARC Valencia y la Fundación BIOPARC. Para facilitar la visita, BIOPARC ha ampliado sus horarios de 10:00 a las 20:00 hasta el 15 de septiembre.

Paisajes emblemáticos

Gracias a los múltiples ecosistemas que reúne el recinto, quienes lo visiten recorrerán paisajes emblemáticos de todo el continente africano sin salir de València: la frondosa selva ecuatorial, la extensa sabana, la exótica isla de Madagascar o la misteriosa cueva de Kitum son algunas de las sorprendentes rutas que descubrir tranquilamente gracias a la agradable sombra de la mayor colección de acacias de toda Europa.

Visitantes observando a los lémures en la isla de Madagascar de BIOPARC Valencia

Las rías que fluyen por todo el parque son un hilo conductor que permite ver a los elefantes dándose un agradable baño en su lago o a los rinocerontes bebiendo en la ría. Y tras un largo paseo, BIOPARC ofrece distintos restaurantes para tomarse un refresco, un helado o comer con vistas a la sabana viendo especies tan características como jirafas, rinocerontes, cebras, ibis, entre otras. Para disfrutar aún más de la experiencia, el parque ofrece el Pack Ahorro Entrada + Menú para conseguir hasta un 10% de descuento en el importe total de la compra.

Por otra parte, el parque continúa creciendo e incorporando nuevas especies. Esta primavera, una en especial ha llamado la atención del público en la cueva del oricteropo: los zorros orejudos, reconocibles por sus largas orejas. Activos y vivaces, se les puede encontrar cavando madrigueras en el recinto donde también conviven con la rata topo, la mangosta enana y la musaraña elefante.

Además de esta gran variedad de animales y hábitats, también hay actividades para todas las edades, ofrecidas por los equipos de educación y de cuidado animal para conocer más a fondo a las especies que acoge BIOPARC Valencia. Por eso, para quien desee volver varias veces, el Pase Anual incluye acceso durante un año, y una entrada gratuita a los BIOPARC de Fuengirola y el Acuario de Gijón. Con el Pase Anual B!, se puede aprovechar también descuentos exclusivos en cultura y ocio con el Pase y contribuir a la protección de la biodiversidad gracias al «+1€» vinculado a cada Pase B!

De esta forma, se pone en relieve una de las señas de identidad de BIOPARC: la implicación de la sociedad en la preservación de la naturaleza. Este «+1€» se destina a financiar proyectos in situ de conservación de las especies y sus hábitats desarrollados por la Fundación BIOPARC en todo el mundo, en lugares como la isla de Flores, Senegal, Borneo o el centro de recuperación CRAMA de Gijón.

Mientras, el equipo de especialistas en BIOPARC Valencia sigue trabajando para asegurar el máximo bienestar de los animales y para unir a la sociedad a su misión conservacionista. Todo ambientado en un paisaje inmersivo que invita a apreciar la belleza de la naturaleza y a vivirla durante todo el año, en el que cada visita se convierte en un acto de compromiso con el cuidado del planeta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estas son las especies animales más exóticas de BIOPARC Valencia

Estas son las especies animales más exóticas de BIOPARC Valencia