El electrodoméstico que recomiendan desenchufar después de cada uso para evitar incendios
Un artículo publicado en 'Casa Vogue' advierte que puede suponer un peligro ya que «la resistencia interna del aparato queda sujeta a posibles cortocircuitos»
La seguridad en el hogar es fundamental y para ello es importante un uso adecuado de los electrodomésticos, sobre todo para evitar accidentes. Muchos de ellos permanecen enchufados durante todo el día, todos los días del año (por que no nos queda de otra) como es el caso de la nevera, la lavadora o el horno, por ejemplo. Sin embargo, existen otros que, para tenerlos más a mano o por una cuestión de comodidad, se dejan conectados a la red para no tener que conectarlos a diario.
La publicación 'Vogue Casa' ha abordado este tema, prestándole especial atención a un eletrodoméstico muy común en los hogares españoles como es la tostadora. «Al preparar ese pan caliente, muchas personas olvidan que la tostadora, aunque esté enchufada, puede ser peligrosa», han advertido.
Según explican, «la resistencia interna del aparato está sujeta a posibles cortocircuitos y, si se acumulan migas, estas pueden incendiarse. Además, cualquier fallo eléctrico, como una subida de tensión, puede provocar el sobrecalentamiento de la tostadora, aumentando el riesgo de incendio». Es por ello que piden «desenchufarla después de cada uso y limpiarla periódicamente», unas «maneras sencillas de prevenir problemas graves».
Por último, desde 'Vogue Casa' comparten varios consejos para «reducir el riesgo de incendio con la tostadora»:
- Desenchufar la tostadora después de cada uso: «Asegúrese de que el aparato esté desenchufado siempre que no esté en uso, esto reduce el riesgo de cortocircuitos y evita el consumo innecesario de energía», indican.
- Limpiar el electrodoméstico frecuentemente: «Retire las migas regularmente para evitar la acumulación de residuos (...). Esta medida reduce la posibilidad de que los residuos se incendien si la resistencia se calienta accidentalmente».
- Recomiendan evitar su uso en zonas húmedas ya que «la humedad puede comprometer la seguridad de cualquier electrodoméstico».
- Realizarle una inspección periódica: «Revise el cable y el enchufe periódicamente. Si observa signos de desgaste o un calentamiento inusual, considere reemplazar la pieza dañada o consultar a un técnico», concluyen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.