Secciones
Servicios
Destacamos
'El don' es un cortometraje que se posiciona como eje central de la más reciente campaña lanzada por Arroz Dacsa. Presentado hace poco, este corto cuenta la intrigante historia de una pareja común, ubicada lejos de la Comunitat Valenciana, cuyo hijo desarrolla una súbita e insólita fascinación por el arroz. El film captura la exquisita sensibilidad de los valencianos en torno al arroz, que puede equipararse con la pasión de los italianos por la pasta y la pizza o con la devoción de los franceses por el vino. Según Lorena Lázaro, encargada del departamento de marketing de Arroz Dacsa, 'siempre se ha comentado que en la Comunitat Valenciana somos bastante 'exigentes' en temas de arroz; no nos conformamos con cualquier preparación, podemos identificar una buena paella o un buen arroz desde lejos, y lo contrario también se aplica'.
De este modo, Arroz Dacsa, en su papel de productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, envía un mensaje a todos los valencianos con esta nueva campaña: 'poseemos un talento increíble, disfrutémoslo juntos'. Además, la campaña tiene un enfoque estratégico que resalta toda la riqueza culinaria de la Comunitat Valenciana, que no se limita a la paella, sino que abarca numerosas recetas de arroz igualmente representativas en sus tres provincias.
La película completa está disponible para verse aquí:
Las 'películas' de Arroz Dacsa comenzaron a grabarse en 2015 y desde entonces se han transformado en un referente en la defensa de la buena gastronomía y los buenos arroces valencianos. Fue entonces cuando la marca de arroz lanzó 'El valenciano que no sabía hacer paellas', un corto filmado en una escuela real de cocina. Un año después llegó la 'Liga de Paellas Dacsa', un evento en el que compitieron hasta 200 equipos, superando las 500 participaciones. En 2016, Arroz Dacsa promovió 'Arroz con cosas' abogando por la libertad, la calidad y la creatividad en la cocina. 'Pep i Pepper' narra la amistad entre un valenciano mayor apasionado por la paella tradicional y un robot. En 2020, 'Hazlo épico' proponía diversas alternativas para preparar una paella que fuese más allá de lo convencional.
En 2021, un Arturo Valls caracterizado como Noé protagonizó 'Salvemos lo auténtico', un anuncio especial adaptado al contexto socioeconómico de la pandemia que fue premiado con el Premio MIA a la mejor campaña de ese año. Ese mismo año se estrenó 'Sé cómo hicisteis la última paella', una parodia cómica de las películas de terror adolescente de los años noventa.
Las campañas han continuado evolucionando para convertirse, como mencionamos, en un clásico. Hace un par de años, 'El Veredicto' recibió destacados reconocimientos. De hecho, esta campaña ocupó titulares en principales medios debido a que dos cuñados llevaron su disputa hasta los tribunales porque uno acusó al otro de preparar una paella «ligeramente sosa». El año pasado, 'Excusas' se consolidó como un recurso para aquellos valencianos frustrados, quienes encontraban en esta campaña los consejos ideales para perfeccionar sus técnicas culinarias en la elaboración de una buena paella.
Arroz Dacsa es el principal productor de arroz con Denominación de Origen Valencia, un distintivo de calidad que avala el origen y la autenticidad del arroz valenciano, y fue el primero en recibir el sello de Producto Natural de l'Albufera, otorgado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat. El Consejo Regulador de la DO Valencia es el organismo público encargado de certificar este distintivo de calidad en las variedades de arroz y sus procesos de producción, asegurando que el arroz es cultivado y recolectado por agricultores locales en el entorno del Parque Natural de l'Albufera o el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Además de ser valenciano, el arroz con DO Valencia destaca por ser un excelente potenciador del sabor debido a su capacidad de absorción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.