

Secciones
Servicios
Destacamos
Extras
Miércoles, 29 de enero 2025, 01:32
Tres meses después muchos de los efectos de la dana siguen vigentes en los diferentes municipios afectados del área metropolitana. Fundación 'la Caixa' puso en marcha en los primeros momentos diferentes iniciativas para paliar dichas consecuencias. Ahora, tres meses después, CaixaForum València acoge un acto con representantes de entidades que han recibido apoyo de la Convocatoria Emergencia DANA, el objetivo el encuentro fue conocer y agradecer la labor que desarrollan en el territorio. Con esta convocatoria extraordinaria, la Fundación 'la Caixa' ha dotado con más de 1,5 millones de euros un total de 81 iniciativas de entidades sociales valencianas dedicadas a mitigar los daños causados y a atender las necesidades inmediatas de los afectados.
Sin embargo, esta labor no se quedó en esa primera instancia, sino que esta convocatoria extraordinaria se está resolviendo semanalmente desde el impacto de la dana para poder impulsar las iniciativas seleccionadas de manera rápida y eficiente. De hecho, del total de propuestas seleccionadas hasta el momento, el 64% tiene como principal objetivo la cobertura de las necesidades básicas y de emergencia de las personas afectadas y el 36% restante, el acondicionamiento o reparación de las infraestructuras y equipamientos.
Las iniciativas seleccionadas están destinadas a atender a 71.669 personas con un impacto directo en 67 zonas afectadas. Algunas de las intervenciones se desarrollarán en más de una zona, diversificando así el impacto de la propuesta en el territorio. Los municipios en los que se desarrollarán más intervenciones son: Paiporta (41), Catarroja (36), Alfafar (35), Massanassa (33), Valencia (32) y Benetússer (31).
«La Fundación 'la Caixa' ha intensificado la acción social que desarrolla en Valencia para ofrecer una respuesta rápida y efectiva a la situación de emergencia provocada por la dana. En este sentido, queremos agradecer, y poner en valor, la respuesta de las entidades sociales que trabajan en el territorio y que acompañan a las personas y colectivos más vulnerables. Esta cooperación ha permitido impulsar, en tiempo récord, iniciativas dirigidas a los afectados por la dana», declaró el subdirector general de la Fundación 'la Caixa', Marc Simón.
El encuentro del CaixaForum València sirvió para que las diferentes entidades sociales pusieran en común su labor y las diferentes acciones que estaban llevando a cabo en los distintos municipios. Los responsables, algunos de ellos visiblemente emocionados, agradecieron la labor de la Fundación 'la Caixa', ya que el trato es personal y atienden minuciosamente las necesidades de cada uno de los colectivos.
Ejemplo de ello es la Unión Musical de Paiporta quien el 29 de octubre decidió suspender las clases y no tuvo que lamentar perdidas personales, aunque sí materiales. «Pudimos ver la magnitud del desastre pasados tres o cuatro días. Quisimos reanudar la actividad lo antes posible, los profesores y trabajadores estaban en ERTE, pero, sobre todo, por los músicos y los más pequeños. La música es fundamental para recuperar la 'normalidad'», señaló Pilar Gimeno, presidenta de la Unió Musical de Paiporta, quien añadió que «logramos abrir el 7 de enero con lo mínimo para funcionar. Con el apoyo de la Fundación 'la Caixa' vamos a reubicar las dos aulas que teníamos en el sótano en el segundo piso. En breve comenzarán las obras. Sin esta ayuda no hubiera sido posible acometer esta infraestructura».
Esta convocatoria extraordinaria se enmarca en las Convocatorias de Proyectos Sociales de la Fundación 'la Caixa'. Dirigidas a las entidades sociales, fueron creadas en 1999 con la misión de promover la igualdad de oportunidades y la inclusión social mejorando la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad a través de iniciativas transformadoras, sostenibles y con impacto social. Se trata de una colaboración con el tercer sector que en estos 25 años se ha ido adaptando a las necesidades y realidades sociales.
Para alcanzar este objetivo, en estos años se ha destinado 502 millones de euros, distribuidos en las 214 convocatorias impulsando 23.518 iniciativas, desarrolladas por 8.446 entidades sociales que han podido atender a 10 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Los proyectos se han llevado a cabo en 1.640 municipios de actuación de todas las provincias españolas. En la Comunitat se han impulsado 2.144 proyectos de 785 entidades, a través de los cuales se ha atendido a casi 696.000 personas en 182 municipios, con una aportación acumulada de más de 41 millones de euros.
En la Comunitat la Fundación 'la Caixa' lleva trabajando con la Fundación CEPAIM desde hace 25 años, el director general de la misma, Juan Antonio Segura, explica que desde CEPAIM trabajan con un enfoque «comunitario, de barrio, dando a conocer todos los servicios que desarrollamos y desplegamos para que el conjunto de la ciudadanía: empleo, vivienda, formación, actividades culturales para la convivencia, políticas de igualdad». Además, Segura añadió que en estos 25 años se ha evolucionado de «la acogida de esa población migrante a la convivencia. Debemos centrarnos en un enfoque territorial, de dimensión comunitaria, donde trabajamos con todas las personas que vivimos en las ciudades y evitar la polarización que se está viviendo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.