Borrar
Urgente Cierran otras tres playas en Denia por contaminación fecal

Compromís Oliva exige poder utilizar los más de siete millones ahorrados para paliar la crisis

R. O.

Jueves, 6 de agosto 2020, 00:24

«Este acuerdo atenta contra la autonomía de los municipios que deberían poder utilizar directamente los propios ahorros generados con esfuerzo y buena gestión durante años». El grupo Compromís de Oliva ha criticado duramente el acuerdo alcanzado por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno de España para la utilización del remanente de los municipios.

Con esta medida, explican desde el grupo nacionalista, el Gobierno de España "confisca a los ayuntamientos y las diputaciones sus ahorros, interviniéndolos de facto e hipotecando su futuro".

Una decisión contra la que arremeten, "ahora es el momento de los acuerdos y reforzar el municipalismo y no de alimentar el centralismo".

En el caso de Oliva, la cifra que el ejecutivo del que forma parte el grupo Compromís, "ha conseguido acumular un ahorro de 7.284.444,66 euros, "además, gracias a la buena gestión y el esfuerzo durante estos años hemos conseguido también acabar con la deuda acumulada de casi 15 millones de euros de legislaturas anteriores". El acuerdo, resalta la secretaria local de Compromís Oliva, Ioana Sintimbrean, "atenta contra la autonomía de los municipios, que deberían poder utilizar directamente sus propios ahorros".

Desde las filas del grupo nacionalista critican la postura del PSOE, "antes de entrar en el Gobierno Central, exigía la derogación de la Ley Montoro. Pero después de dos años en el gobierno, no solo no ha cumplido con aquello que exigían al PP, sino que lo utilizan para expropiar los recursos de los municipios".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís Oliva exige poder utilizar los más de siete millones ahorrados para paliar la crisis