Borrar
Urgente Hacienda deja fuera del presupuesto de 2025 algunos de los recortes exigidos por Vox para aprobarlos
Manuel Vicent, segundo por la derecha, ayer en el Campus de Gandia. :: lp
«Los héroes actuales son los hombres de la cultura»

«Los héroes actuales son los hombres de la cultura»

El escritor Manuel Vicent abre el curso del Campus de Gandia y destaca la labor de los profesionales de la ciencia y enseñanza «que cumplen su deber»

REDACCIÓN

Viernes, 16 de octubre 2015, 00:11

El escritor y periodista de Castellón Manuel Vicent fue el encargado de impartir la lección inaugural ayer en el Campus de Gandia de la UPV y abrir con ella el curso universitario, donde destacó que los héroes de la actualidad son los profesionales de la ciencia y de la cultura que cumplen con su deber.

El autor afirmó ante centenares de alumnos que la inteligencia «es la fuente de la libertad». «El tesoro es vuestro propio cerebro, principal materia prima, caudal de energía renovable, sostenible e inagotable», añadió.

«Los héroes modernos son aquellos científicos, profesores y estudiantes que cumplen su deber», para Vicent, la «conquista más ardua del espíritu y a la vez arma más certera para vivir en medio del sacrificio, la armonía y la belleza».

El escritor empleó el símil de una travesía marítima «rumbo a la isla del tesoro» para advertir a los estudiantes de los «escollos» que encontrarán en la vida. Entre ellos destacó algunos como «los recortes en educación, la carencia de estímulos y medios para la investigación, la falta de esfuerzo, la desidia y la rutina», además de «el fanatismo de cualquier orden, religioso o político».

La sobrecarga de información en la sociedad actual, la tiranía tecnológica y la evolución científica fueron otros de los temas que abordó en su parlamento. Vicent expresó su convicción de que «está ya al alcance de la mano la manzana científica que dará paso a la segunda creación del Génesis, ahora a merced del cerebro humano».

En el acto también intervino el recto de la UPV, Francisco Mora, quien agradeció la presencia de Vicent, y calificó de «brillante» la lección impartida. Además destacó que sus «libros, artículos y conferencias rezuman claridad frente al socorrido 'cripticismo' de otros».

Vicent cuenta con una destacado palmarés en el que figuran, entre otros, el Premio Alfaguara de Novela 1966 por Pascua y naranjas, el Premio González-Ruano de Periodismo 1979 por No pongas tus sucias manos sobre Mozart, el Premio Nadal 1986 por Balada de Caín y un segundo Premio Alfaguara de Novela, en 1999, por Son de mar. Esta última fue adaptada al cine por Bigas Luna. Otra de sus novelas, Tranvía a la Malvarrosa, también fue llevada a la gran pantalla por José Luis García Sánchez.

Por su parte, el director del Campus, Pepe Pastor, destacó el papel de la enseñanza en la sociedad. Puso como ejemplo la labor de la escuela universitaria de Gandia, ya que en sus 21 años ha ayudado a transmitir «una imagen de la ciudad y de la comarca asociada al conocimiento y al trabajo».

De hecho estas más de dos décadas, el centro ha contado con 10.000 alumnos, 2.000 estudiantes Erasmus, unos 500 profesores, 200 empleados de administración y más de mil congresistas e investigadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Los héroes actuales son los hombres de la cultura»