

Secciones
Servicios
Destacamos
B. G.
Xàtiva
Martes, 11 de marzo 2025, 15:43
El Partido Popular de Xàtiva denuncia que el Ayuntamiento ha encargado una auditoría como «excusa perfecta para subir el precio del agua» y que evidencia «la incapacidad del gobierno de Roger Cerdà para gestionar el suministro».
«La auditoría analiza la facturación y las tarifas del suministro de agua en la ciudad y su conclusión es clara: el Ayuntamiento quiere recaudar más a costa de los ciudadanos. Se plantea cambiar la estructura de tarifas bajo el pretexto de equipararlas a otros municipios, lo que se traduce en una subida encubierta del recibo del agua», señalan los populares.
«Este informe es la excusa que necesitaba Roger Cerdà para meter la mano en el bolsillo de los ciudadanos. En lugar de mejorar la gestión, de solucionar los errores en la facturación y de garantizar un servicio eficiente, lo único que buscan es subir el precio del agua», manifiesta el portavoz del PP, Marcos Sanchis.
Sanchis apunta que el informe también «deja en evidencia la nefasta gestión del Ayuntamiento con el servicio del agua», al dar a conocer errores en la facturación, «se han emitido más de 6.600 recibos con un consumo cero»; descontrol en los grandes consumidores, «con facturas desproporcionadas y sin criterio», sin que se hayan corregido; y sin incentivar el ahorro ni una distribución justa de los costes.
«Exigimos que el PSPV garantice que este informe no será la antesala de una subida del recibo del agua. Xàtiva no necesita más impuestos ni tarifas abusivas, necesita un gobierno que administre bien los recursos y corrija sus propios errores», concluye Sanchis.
Desde el Ayuntamiento acusan al Partido Popular de «volver a utilizar la mentira como estrategia de oposición» y aclaran que la auditoría a la que se refiere, es un documento técnico que analiza la situación de la red de alta de agua potable con vistas a la redacción de un plan director y que plantea soluciones estratégicas a largo plazo. «Lo que este documento no hace es proponer ningún aumento de impuestos», subrayan desde el Consistorio.
El informe contempla la posibilidad de dotar a la ciudad de un cuarto depósito de agua potable para garantizar las necesidades de abastecimiento a largo plazo. Según el concejal de Ciclo Hidráulico, Ignacio Reig, «la construcción de un cuarto depósito supondrá la inversión de 1,5 millones euros. La financiación de este proyecto nada tiene que ver con hipotéticas subidas o bajadas de impuestos, sino que vendrá vía préstamo de inversiones o, si es posible, con fondos europeos del PERTE del agua. Vincular subidas de impuestos con inversiones necesarias para el mantenimiento de la red es sencillamente absurdo».
Reig hace un reproche a la actitud de los populares. «Echamos de menos una oposición más constructiva, que formule propuestas antes de tergiversar datos y montar noticias falsas basadas en opiniones, medias verdades o directamente datos incompletos. Los ciudadanos de Xàtiva merecen que lo hagamos un poquito mejor».
El concejal recuerda que el PP «tiene el récord en aumento de impuestos en esta ciudad, ya que con el PGOU del año 2000 transformó todos los diseminados en suelo urbano y dejaron de pagar como rústico, teniendo los mismos servicios que tenían antes del cambio».
«La auditoría» a la que alude el PP, es un estudio que puso en marcha el Ayuntamiento para testar la situación de la red y establecer criterios técnicos y prioridades para conseguir eficacia en el control y vigilancia para garantizar la calidad de las aguas, el suministro y evitar pérdidas, mejorar la calidad y la rentabilidad económica, hidráulica y medioambiental.
También, apuntan desde el Consistorio, para obtener datos con el fin de planificar medidas que garanticen las necesidades actuales y futuras de abastecimiento de agua de la ciudad, planificar las infraestructuras necesarias de captación, potabilización, regulación, transporte, así como los suministros en alta necesarios, al mismo tiempo que garantizar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en todo el sistema.
La construcción del cuarto depósito vendría a completar el actual parque de infraestructuras de almacenamiento de la ciudad, compuesto por tres depósitos en la actualidad: el de Sant Josep, el de Bellveret y el de la Bola. Tanto el de Sant Josep como el de Bellveret se llenan con el agua que proviene del manantial de Bellús y suponen el 90% del abastecimiento de la ciudad, aproximadamente. Este sistema es de gestión directa municipal.
El resto del agua de abastecimiento urbano corre a cargo del depósito de la Bola, con unos porcentajes de suministro de entre el 10 y el 15% del consumo total. Este depósito, el de más reciente construcción, se llena con agua proveniente del pozo de la Plana, en l'Alcúdia de Crespins, y su explotación la lleva a cabo Egevasa, empresa pública de la Diputación de Valencia.
Xàtiva tiene un derecho histórico de agua respecto al manantial de Bellús, que provee a la ciudad de agua mineral de alta calidad, en gran cantidad y gratuita. «El hecho de mantener la gestión directa del recurso hídrico es una cuestión estratégica, más si se tienen en cuenta los graves problemas de falta de calidad de agua en el sur de la provincia de Valencia como consecuencia del uso de determinadas sustancias en la explotación agrícola de los campos de cultivo y de los efectos del cambio climático», explican desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.