

Secciones
Servicios
Destacamos
Las defensas de Alfonso Rus y Marcos Benavent insisten en su estrategia de cuestionar el inicio del caso Imelsa y abrir la puerta a nulidades, ... posibilidad, sin duda, remota. Pero ese era, en realidad, el objetivo de las citaciones de este miércoles de la exconsellera de Transparencia Rosa Pérez Garijo y de Mariano López, exsuegro de Marcos Benavent.
Se trata, sin duda, de los dos protagonista capitales del inicio, algo complicado, de las diligencias. La versión de los testigos no termina de encajar en un relato ya anticipado en una vista judicial. Mariano López ya había explicado que cogió el disco duro que Benavent se había dejado en el chalé y traspasó el contenido al ordenador. Posteriormente quedó con Pérez Garijo y un asesor de EU en Catarroja.
Allí, según explicó, la diputada se descargó el pendrive que él llevó a la cita en un ordenador. La dirigente política, en cambio, aclaró ayer que la memoria que entregó en la Fiscalía, en el arranque de la investigación prejudicial, es una que supuestamente le facilitó el suegro.
Existe otro aparente malentendido entre los testigos. La denuncia que se presentó en la Fiscalía y que fue elaborada por Pérez Garijo –es abogada aunque no ejerce desde hace años– adjuntaba documentación. Ella explicó que estos papeles se los facilitó Mariano López. La versión del suegro, no obstante, difiere de este testimonio. Fuentes conocedoras del interrogatorio apuntaron también que los agentes de la UCO que se encargaron de la investigación no supieron aclarar qué pendrive se volcó en el servidor de la Guardia Civil desde donde se trabajó con las grabaciones. En cualquier caso, la memoria de Pérez Garijo fue creada expresamente por ella expresamente el 29 de julio de 2014, un día antes de ser entregado.
Esta falta de concordancia entre las versiones pude deberse al paso del tiempo. Han transcurrido más de diez años desde que se produjera el encuentro.
Las defensas también han generado cierta polémica alrededor de la ausencia de un informe sobre el ordenador de Mariano López. Una vez se permitió que un perito de parte lo analizara se certificó que las grabaciones incriminatorias nunca estuvieron en ese dispositivo. Pero los abogados mantienen que el juez encargó un examen a los agentes de la UCO y estos nunca lo hicieron o si lo hicieron no lo entregaron.
El suegro ya había hablado en alguna ocasión de la existencia de ese disco duro que tras utilizarlo arrojó a la basura. Ese dispositivo es donde Benavent guardó los audios que grabó durante una década para protegerse ante un eventual futuro con problemas judiciales.
El macrosumario lleva en marcha diez años. Algunas piezas ni se han cerrado y acumulan un retraso más que considerable. Por ejemplo, la conocida como los campos de fútbol de césped artificial que impulsaba la Diputación de Valencia. Los desenlaces de los procesos han sido dispares. Rus ha sido absuelto del supuesto amaño del call center, mientras que fue condenado a cinco años de cárcel por la pìeza de los zombies, personas que cobraban de la antigua Imelsa sin tener ninguna ocupación real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.