
Ver 23 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 23 fotos
«No se olvidará nunca lo que pasó aquí y quiénes son los responsables de la negligente gestión que se llevó por delante la vida ... de 227 valencianos». Fue una de las frases de Diana Morant, pero también se podría haber atribuido, con pocos matices, a cualquiera de los dirigentes socialistas que durante tres días han desfilado por el cuartel general de la organización, en el Palacio de Congresos. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha copado el mensaje de los socialistas. En tantas ocasiones lo han nombrado que casi parece una falta de respeto no haberlo invitado. «Hay que sacar a la Comunitat de la mayor pesadilla de la historia».
No ahorró calificativos la secretaria general del PSPV en la clausura del evento congresual, en la línea del ministro de Transportes, del presidente del Gobierno y de cualquiera de los que ha tomado la palabra. «Mazón ha tenido un comportamiento miserable e indigno». El PP, además, ha reaccionado «con la mentira». «El PP es cómplice del desastre por no destituir a Mazón». «Esto le perseguirá por siempre», pronosticó. Alertó del peligro del «cambio climático», pero más de quienes gestionan las Administraciones con el negacionismo como bandera. Otra de las ideas del fin de semana, junto a la ola reaccionaria de la ultraderecha aunque no dejan de estar relacionadas. Por suerte, según Morant, «Sánchez se desvivirá en la reconstrucción».
Ver 23 fotos
Las emociones en el auditorio ya estaban disparadas. Sólo unos minutos antes se había representado un emotivo homenaje a las víctimas de la dana. Tras el final de la performance, creada en exclusiva para la cita congresual, de nuevo, apareció uno de los lemas alternativos del evento: «Mazón dimisión». Un vídeo con testimonios de alcaldes socialistas afectados puso en pie a todos asistentes.
Morant hizo un repaso de su historia y de legado familiar –un parte del discurso prescindible– y quiso reivindicar la «dignidad» de su familia y el uso del valenciano como vehículo de comunicación. «Gracias Pedro Sánchez por recuperar la memoria y la democracia», proclamó. El gobierno progresista, según su experiencia, es el que ha dado «esperanza» a las familias más humildes frente al poderío económico de otras. En este sentido, además, destacó el acceso de las mujeres al mundo universitario.
La secretaria general aprovechó para ensalzar la labor de Zapatero y de Sánchez en todo este progreso «frente a las mentiras del PP de Feijóo, de Aznar, de Rajoy y también de Zaplana...». Morant analizó que, en realidad, «lo que está ocurriendo con Mazón ya pasó en anteriores ocasiones. La marca del PP es la mentira y la política que cuesta vidas».
La dirigente se vio obligada a interrumpir su discurso frente a los gritos de «presidenta, presidenta». Citó a algunos de sus referentes como Carme Chacón o Carmen Alborch o en un plano más local, Pepa Frau o Leire Pajín. «Las mujeres al poder, compañeras», gritó. Morant recordó la llegada de Ximo Puig al poder, con aquella primera edición del Botánico. «Tuvimos que derrotar a ese PP con la política reputacional que dejó y el maltrato a las víctimas del accidente de metro». Según su análisis, los populares no encuentra límites a la hora de gobernar. Los intereses del partido siempre se anteponen a los de la ciudadanía. «Ni la mentira ni pactar con un condenado por violencia de género», en referencia al acuerdo con el entonces líder de Vox, Carlos Flores Juberías.
La protagonista de la jornada tuvo palabras de elogio hacia Puig a quien se le vio emocionado en la sala. De igual modo se refirió a Pilar Bernabé. «Qué orgullo de delegada». La responsable se levantó y el auditorio le rindió un pequeño homenaje.
Uno de los debates abiertos en el seno de la organización es si finalmente Morant será candidata a las próximas elecciones de la Generalitat o si podría ser el momento de Bernabé, impulsada por Sánchez a número 4 del partido al darle la secretaría de Igualdad. «Nuestra obligación es ganar al PP para devolver la dignidad», terminó.
El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, por su parte, lamentó que el PSPV haya perdido la oportunidad «de demostrar que gobiernan para todos, incluido el pueblo valenciano». «La única propuesta que hemos conocido estos días es la de controlar o revisar lo que digan los medios de comunicación». Echó en falta «autocrítica» por parte de los dirigentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.