

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Pérez Garijo, dirigente de Esquerra Unida, es protagonista de la que se puede calificar como la historia interminable del caso Imelsa: el formidable lío ... de los pendrives, el papel de Mariano López, suegro de Marcos Benavent, y el inicio de una de las mayores causas de corrupción de la historia reciente de la Comunitat.
Ambos testigos, junto a dos agentes de la UCO, están citados este miércoles para una cuestión que, en teoría, quedó resuelta en las sentencias del caso Imelsa. El primer fallo sigue pendiente del Tribunal Supremo.
La estrategia del yonki del dinero, Marcos Benavent, y el expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, –esta semana se cumplen nueve años de su detención– coincide en este extremo. Después de que el exgerente de Imelsa pasara de colaborador de la Fiscalía a saboteador de las investigaciones, se planteó la vía de las nulidades para abortar toda la causa. Y es en el inicio de las pesquisas donde se establecieron casi todas las esperanzas. Ahora persisten en esa ventana.
El macrosumario, por cierto, lleva en marcha diez años. Algunas piezas ni se han cerrado y acumulan un retraso más que considerable. La última sorpresa, en este sentido, ha sido la demora de un año en el señalamiento de un juicio por la falta de refuerzos.
La historia que impulsa las comparecencias de hoy ya ha sido relatada por los propios protagonistas. Mariano López cogió el disco duro que Benavent había dejado en el chalé y trasvasó el contenido al ordenador. De ahí hizo copias en dos memorias y quedó con la diputada Rosa Pérez y un asesor de EU.
Posteriormente, la política entregó los famosos audios a la Fiscalía de Valencia que también citó al suegro para que facilitara su memoria. Pero las defensas de Rus y Benavent recuerdan cómo cuando se abrió la investigación, el juez acordó que la UCO efectuara un análisis del ordenador, supuesto 'almacén' de las grabaciones que propiciaron la investigación. Ese análisis, al parecer, se efectuó, según detallaron desde la UC0. Pero no hay constancia de un informe como tal.
El dosier del experto contratado por Rus mantiene que el ordenador nunca albergó las conversaciones. Pero repasa, a su vez, otras cuestiones que también despiertan sospechas para la defensa del expresidente. Por ejemplo, el pendrive de Rosa Pérez Garijo, el denominado 'Kingston' fue creado por ella expresamente el 29 de julio de 2014, un día antes de ser entregado. Y eso pese a que en su denuncia, precisó que el dispositivo le había llegado tres semanas antes. No sólo se especula acerca de esa memoria. El otro aparato, el de López, fue modificado el día 24 de septiembre de 2014, justo un día después de su comparecencia ante Fiscalía, y un día antes de su entrega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.