

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 4 de febrero 2025, 02:18
Les Corts, a su ritmo, que no siempre es del del resto del mundo. Incluso cuando el asunto a tratar es la dana. Mientras el ... Ayuntamiento de Valencia ya ha desarrollado una comisión de investigación sobre la gestión de la devastación del pasado 29 de octubre, en el parlamento valenciano siguen organizándose para desplegar una investigación a través de una comisión de investigación que no aprobará su plan de trabajo (donde se incluyen asuntos determinantes como los comparecientes) hasta el próximo 3 de marzo. Miembros de la comisión del PP, Vox y el PSPV se reunieron durante la mañana de ayer para comenzar a concretar los pasos a seguir para poner en marcha la investigación sobr la gestión de la dana.
La mesa de la comisión de investigación de Les Corts sobre la dana del pasado 29 de octubre ha acordado que el plazo para la presentación del plan de trabajo finalice el viernes 28 de febrero a las 14 horas y la siguiente reunión de la misma será el siguiente lunes, 3 de marzo, según han informado fuentes parlamentarias. Será, precisamente, ese 3 de marzo cuando se decidirá sobre qué hoja de ruta seguirá la comisión, presidida por una diputada de Vox, Miriam Turiel, que ayer se reunió con el popular Vicente Betoret, vicepresidente de la comisión, y con la diputada del PSPV Alicia Andújar como secretaria de la mesa de la comisión.
Los términos establecidos pretenden que hayan pasado 25 días naturales desde que se constituyera el pasado lunes la comisión de investigación, según se acordó por mayoría en la primera sesión de esa comisión.
Tras la constitución, la presidenta de la comisión expresó su confianza en que este órgano permita «saber qué sucedió el 29 de octubre y los días siguientes, que es lo que realmente merecen los valencianos». Tanto PSPV como Compromís pidieron fijar ya un día para presentar los planes de trabajo, algo que Turiel garantizó que será «en breve».
La pasada semana, PSPV, Compromís y Vox ya avanzaron que pedirán que comparezca en esta comisión el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mientras esta última formación también planteará que acuda el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o la exministra Teresa Ribera. Por su parte, el PP se mostró partidario de llamar «a todo el mundo» y apuntó particularmente a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
Las prisas y las pausas respecto a la investigación de la dana contrasta según dónde. Los partidos políticos protagonistas son los mismos, pero los escenarios donde se pretenden realizar las investigaciones cambian. Las prisas de los dos grupos de izquierda en Les Corts contrasta con la lentitud con la que evoluciona la comisión de investigación anunciada en el Congreso, que ni se ha constituido ni se ha dado noticia de cuándo se impulsará. De hecho, la única referencia que se tiene es la que marcó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando anunció que esa comisión se celebraría en su momento y que no serviría para que ningún político pudiera lavar su imagen. El listado de comparecientes y la importancia de las declaraciones de unos y otros también va variando en función de quién pide que acuda a las comisiones, la derecha más centrada en entidades gestionadas por el Gobierno central y la izquierda en las dirigidas por el PP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.