Borrar
Directo La OTAN guarda silencio más de diez horas después del ataque
Voluntario en Paiporta. EP

'Voluntarios: la riada silenciosa', en La Rambleta

GPS

Viernes, 6 de junio 2025, 02:00

No arrasó calles ni anegó hogares, pero transformó profundamente Valencia. Fue una riada silenciosa de solidaridad. En las horas posteriores a la dana del 29 de octubre, un torrente de voluntarios convirtió La Rambleta en el epicentro de una respuesta ciudadana que, sin planificación previa, dio lugar a una red espontánea de ayuda que desbordó toda expectativa.

La ciudad amaneció entre el lodo y el silencio. Apenas unas horas después, La Rambleta era una de las zonas que comenzaba a ser testigo de la generosidad humana. Un grupo de personas, movidas únicamente por la urgencia de hacer algo, llegaba a la plaza del centro cultural con lo que tenía: manos, energía y empatía. Durante los siguientes once días, más de 21.000 personas voluntarias pasaron por La Rambleta. Se descargaron 200.000 kilos de comida, bebida y material. Llegaron más de 350 furgonetas y camiones de donantes. Se prepararon y distribuyeron más de 20.000 comidas a la zona cero y otras 19.000 raciones para los voluntarios, además de 3.600 pares de botas, 2.800 palas y rastrillos, y 19.000 pañales y botes para bebés. Con esta red solidaria, se logró asistir a más de 32.000 familias, gracias al esfuerzo coordinado de voluntarios y voluntarias que llegaron, a pie, en bicicleta, en coche o en furgoneta, hasta donde se les necesitaba.

La Rambleta, testigo y protagonista de esa extraordinaria labor, quiso documentar aquellos días. El 18 de junio, presenta 'Voluntarios: la riada silenciosa', un emotivo documental que recoge, con una mirada íntima y respetuosa, los días frenéticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Voluntarios: la riada silenciosa', en La Rambleta

'Voluntarios: la riada silenciosa', en La Rambleta