

Secciones
Servicios
Destacamos
GPS
Jueves, 30 de enero 2025, 23:47
Un año más la tradicional 'Fira de Sant Blai' toma las calles de Albal en honor a su patrón. Será este fin de semana cuando confluirán la Feria del Comercio Local y el Mercado Tradicional Medieval. La novedad en la presente edición será el cambio de ubicación, ya que se busca dar un impulso al comercio local, severamente castigado por la dana. El alcalde, José Miguel Ferris, cree que es un buen momento para tender los brazos a todos los comerciantes, puesto que «con la Fira de Sant Blai, tenemos una oportunidad para demostrarles que estamos a su lado ahora más que nunca».
Una feria de Comercio Local, que estará compuesta por 40 estands, destinados a los comercios y asociaciones de la localidad, donde se podrá conocer todo lo que ofrece el pequeño comercio.
Además, contará con un gran Mercado Tradicional Medieval, que este año recupera su ubicación tradicional en torno al Mercado Municipal y ofrecerá la oportunidad de viajar en el tiempo a la Edad Media con una experiencia que combina historia, cultura y entretenimiento.
La Fira también tendrá su lado solidario al sustituirse el tradicional Brazo de Gitano por una exhibición y venta de las famosas 'Maretes' elaboradas por el reconocido pastelero albalenc David Esteve a beneficio de los comercios locales afectados por la dana, con la colaboración de ACIXEA y la Asociación Española Contra el Cáncer de Albal en el Mercado Municipal.
La concejal de Cultura y Comercio, Raquel García, cree que esta fecha es una pieza clave para la economía y la vida local. «Es una oportunidad perfecta que no podemos dejar pasar. Nos hemos volcado con nuestros comerciantes, hemos querido darles especial importancia y visibilidad. Se han puesto en marcha varias iniciativas solidarias para recaudar fondos y dinamizar la reconstrucción de nuestro comercio local», apunta la concejal.
Otro de los reclamos de la Fira de Sant Blai, son los puestos y atracciones de feria que estarán ubicados en la calle Rey Don Jaime, frente al retén de la Policía Local y el CEIP La Balaguera, donde los más jóvenes podrán disfrutar en familia y con amigos.
En cuanto a las actividades culturales, el sábado 1 de febrero los visitantes podrán disfrutar de una jornada de puertas abiertas en la Associació de Pintura Artística de Porcellana d'Albal y de la presentación del libro 'La Solidaritat d'un poble. Breu història de la Penya Fontilles d'Albal' de Agustí Zacarés en la sala de conferencias de la Casa de la Cultura. Además, a las 12:00 horas, en la plaza del Mercat, l'Associació de Danses d'Albal 'La Murta', amenizará la mañana con unas 'Dansaes'. También en el patio del CEIP San Blas habrá juegos infantiles en la Fira Infantil y a las 23:30 horas, los Damos y Damas 2025, han organizado una discomóvil, en el Casal Jove.
El domingo 2 habrá más actividades infantiles organizadas por Blanc i Negre en el patio del CEIP San Blas y a las 11:30 horas, la Big Band de la Sociedad Juventud Musical de Albal ofrecerá un gran concierto.
El lunes 3, festivo en el municipio por la celebración de Sant Blai, tendrá lugar en la ermita de Santa Ana, la misa en honor al patrón con la participación de la Coral Polifónica de Santa Ana y, a continuación una mascletá en el Replà en el que los visitantes podrán disfrutar de los buñuelos que preparan cada año, la Penya 'Amics de Fontilles' y de los puestos de 'porrat'. Las jornadas festivas seguirán toda la semana y concluirán el fin de semana siguiente con eventos deportivos y la tradicional romería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.