Mosaics de Música: melodías en un palacio con historia
El Palauet de Nolla de Meliana se llena de acordes, luz dorada y patrimonio
Jueves, 19 de junio 2025, 23:55
GPS. Cuando el verano aprieta y el cuerpo pide planes que alimenten el alma, Meliana ofrece uno de esos tesoros que no se encuentran en las guías rápidas. El festival Mosaics de Música celebra su quinta edición los días 4, 5, 11, 12 y 13 de julio en el Palauet de Nolla, un escenario tan especial como su programa: al aire libre, rodeado de mosaicos centenarios y con el crepúsculo como telón de fondo.
Cada jornada arranca con una breve visita guiada a este edificio singular del siglo XVII, antigua residencia de Miquel Nolla, pionero de la cerámica industrial en España. El Palauet, con sus suelos de teselas de mil colores y su historia ligada al esplendor de la industria valenciana, se ha convertido en el lugar perfecto para un festival que busca precisamente eso: emocionar a través de los sentidos.
Tras el recorrido, comienza la música. La propuesta de este año es tan ecléctica como sugerente: L.A. (pop-rock alternativo) abrirá el ciclo el 4 de julio; seguido por Amura (flamenco fusión) el día 5; Koko-Jean & The Tonics (soul-rock) el 11; Lírica Big Band con Eva Romero (jazz) el 12; y Camerata La Stravaganza (clásica) cerrará el festival el 13 de julio.
Las entradas cuestan 10 euros por concierto y se pueden adquirir en el IMC de Meliana (Plaça de la Cultura, 4), en horario de mañana de lunes a viernes, y por la tarde los lunes, martes y miércoles.
El detalle
Mosaics de Música es más que un festival. Es una invitación a descubrir la belleza en los detalles, a dejarse sorprender por un concierto en un patio histórico, rodeado de naturaleza y arquitectura, y a vivir la cultura de forma cercana y accesible. Un plan con encanto para dejarse llevar por la música y redescubrir el patrimonio valenciano bajo las estrellas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.