Menú
telegram
Las Provincias
Las Provincias: nuevas noticias en portada
PlanesMaravillas naturales del mundo donde el color es el protagonista

Planes

  • Viajes

  • Agenda

  • Entradas

  • Oferplan

  • Canal Esquí

  • Playas de la Comunitat

  • Gastronomía

      Gastronomía

      Comer y Beber

      Sucreart

      Recetas para inútiles

Maravillas naturales del mundo donde el color es el protagonista

Wikimedia13 enero 2021 22:13hPlanes 22 fotos
¿La reina de las cenizas?

1.- Hitsujiyama Park, Japón | El parque Hitsujiyama en Chichibu es famoso por sus campos de shibazakura, una planta llamada Phlox subulata o flox musgoso.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

Durante la temporada de floración del shibazakura, las colinas del parque se llenan de color, creando un precioso paisaje de tonalidades con el monte Buko como telón de fondo.

Pxhere
¿La reina de las cenizas?

2.- Yuanyang County, China | Estas singulares terrazas donde se cultiva arroz se encuentran en el condado de Yuanyang en la provincia China de Yunnan, al sur del país. Tiene 2.200 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 365.000 habitantes de los cuales el 95% está relacionado con el cultivo de arroz.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

Las coloridas terrazas son de interés para los visitantes y se encuentran entre los 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

3.- Campos de lavanda, Francia | Uno de los mayores atractivos de la Provenza son los campos de lavanda, conocidos en el mundo entero, paisajes únicos que tiñen de lila y violeta los valles de la región.

Pxhere
¿La reina de las cenizas?

Existen variedad de rutas para recorrerlos, o bienen coche, en bicleta o en moto. A lo largo de estos recorridos se podrán descubrir también encantadores pueblecitos provenzales ubicados entre valles de viñas y olivos.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

4.- Lake Hillier, Australia | El color rosado del lago es permanente y no cambia cuando se vierte el agua en un recipiente. Su longitud es de unos 600 metros aproximadamente. El lago está rodeado por un borde de arena y un bosque denso de melaleuca y eucaliptos con una estrecha franja de dunas de arena al norte, cubiertas por vegetación, que lo separa del Océano Antártico.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

A pesar de su inusual tonalidad, el lago no presenta efectos adversos conocidos en los seres humanos. Visto desde arriba el lago parece un sólido de color rosa chicle, pero desde la línea de costa se parece más a un tono rosa claro que está en el agua.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

5.- Campos de tulipanes, Países Bajos | Los jardines de tulipanes de los Países Bajos son mundialmente conocidos por su espectacularidad.

Pixabay
¿La reina de las cenizas?

Más de 7 millones de flores de colores crean un paisaje singular.

Pixabay
¿La reina de las cenizas?

6.- Luoping, China | Luoping es un pequeño condado del este de Yunnan, China, situado a unos 228 kilómetros al norte de Kunmin, cerca de la frontera de Yunnan con Guizhou y Guanxi. A principios de primavera, cuando las flores amarillas de colza (también conocidas como canola) están en plena floración, la zona adquiere el aspecto de un 'mar de oro'.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

Este espectáculo se ha convertido en una especie de meca para los fotógrafos. Estas tierras de cultivo se cubren de 'oro' y sus amarillas flores se extienden tan lejos como nuestros ojos pueden llegar a ver.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

7.- Jardines Kawachi Fuji, Japón | Los jardines de Kawachi Fuji se encuentran ubicados en una ciudad de Japón llamada Kitakyushu. La mejor época del año para visitar este sitio turístico es a finales de abril y principios de mayo debido a que en estas fechas, durante 20 días aproximadamente, se puede visualizar un gran espectáculo de color y aromas embriagantes.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

En el Kawachi Fuji Garden existen más de 150 plantas de glicinas del género Wisteria. Una planta endémica famosa en todo el mundo debido a su uso para la decoración romántica y mística de espacios tales como jardines y parques.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

8.- Hokkaido Biei, Japón | Cada año, Biei recibe la visita de 1,2 millones de personas. Muchas llegan atraídas por el Estanque Azul, mientras que otras buscan las espectaculares hileras de flores de lugares de nombres tan coloridos como Patchwork Road, Panorama Road, Shikisai Hill y Zerubu Hill.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

Extensos campos de lavanda, girasoles, amapolas, cosmos y salvia púrpura conforman un espléndido mosaico. Con el permiso de los agricultores, se puede pasear por algunos de estos campos floridos.

Pixabay
¿La reina de las cenizas?

9.- Vermont, en Estados Unidos | Cada año, el otoño tiñe de colores tierra los senderos que unen a los encantadores pueblos del norte de los Estados Unidos.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

Un manto de hojas rojas, amarillas y naranjas cubren el suelo y el cielo. A este entorno bucólico acuden miles de turistas para ver y fotografiar lo que denominan el paisaje otoñal más hermoso del país.

Pixabay
¿La reina de las cenizas?

10.- Río Caño Cristales, Colombia | El también llamado 'Río de los cinco colores' es una autentica maravilla para la vista.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

En su fondo se reproducen plantas acuáticas que con la exposición al sol cambian sus colores en un proceso que va desde el verde hasta un rojo intenso. Esto produce el efecto visual de estar frente a un río de seis colores: rojo, amarillo y verde, por las plantas; negro por el agua de selva que baja por allí; azul por el reflejo del cielo y blanco de la espuma de las caídas de agua.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

11.- Namaqualand, Namibia | Cuando llega la primavera, Namaqualand, en Namibia, pasa de ser un paisaje árido y estéril a ser un paraíso único.

Wikimedia
¿La reina de las cenizas?

Durante esa época del año, el paisaje se llena de flores y colores imposibles de encontrar en otras partes del mundo.

Wikimedia

Más galerías

Presentación del Almanaque de Las Provincias

Presentación del Almanaque de Las Provincias

Los pueblos de la Comunitat más buscados para escapadas rurales

Los pueblos de la Comunitat más buscados para escapadas rurales

Dos ejércitos toman Benissanó en una batalla histórica del siglo XVI

Dos ejércitos toman Benissanó en una batalla histórica del siglo XVI

Un paseo por el Museo de la Ciudad, en el Palacio de Marqués de Campo

Un paseo por el Museo de la Ciudad, en el Palacio de Marqués de Campo

LASPROVINCIAS.ES.
© Federico Domenech S.A., Valencia.
Domicilio social en la calle Gremis nº 1 (46014) Valencia.
Vocento
  • ABC
  • ABC Sevilla
  • Hoy
  • El Correo
  • La Rioja
  • El Norte de Castilla
  • Diario Vasco
  • El Comercio
  • Ideal
  • Sur
  • Las Provincias
  • El Diario Montañés
  • La Voz Digital
  • La Verdad
  • Leonoticias
  • Burgosconecta
  • Piso Compartido
  • Infoempleo
  • Finanzas
  • Autocasión
  • Oferplan
  • Pisos.com
  • Mujerhoy
  • XL Semanal
  • Código Único
  • Pidecita
  • TopComparativas
  • WomenNow
  • Contactar
  • Aviso legal
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Publicidad
  • Mapa web
  • Política de cookies
Iniciar sesión
  • Portada

  • Valencia

    Comunitat al minuto

    Valencia ciudad

    Fiestas y tradiciones

    Revista de Valencia

  • Comarcas

    L'Horta - Morvedre

    La Marina

    La Safor

    La Ribera - La Costera

    Otras Comarcas

  • Provincias

    Alicante

    Castellón

  • Fallas de Valencia

  • Deportes

    Levante UD

    Fútbol

    Valencia Basket

    Atletismo

  • Valencia CF

  • Economía

  • Política

  • Mundo

    Unión Europea

    Estados Unidos

    América Latina

  • Sucesos

  • Sociedad

    Mundo viral

    Cosas Prácticas

  • Vivir

  • Motor

  • Culturas

  • Tecnología

  • Gente y Estilo

  • Planes

    Playas

  • Fotos

  • Vídeos

  • Traductor valenciano

  • RSS

  • Esquelas

  • Playas Valencia

  • Newsletters

  • El Tiempo

  • Promociones

  • Agenda

  • Hemeroteca

  • Oferplan

  • Coches

  • Pisos

  • Empleo

  • Blogs

  • Extra Motor

  • TopComparativas

Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso. Más información y cambio de configuración.