Borrar
Benidorm
Benidorm, ejemplo de accesibilidad y sostenibilidad en España
AYTO. BENIDORM

Benidorm, ejemplo de accesibilidad y sostenibilidad en España

Destaca como referente mundial en turismo sostenible y accesible gracias a su diseño compacto y vertical

EXTRA

Jueves, 30 de enero 2025, 01:21

Benidorm destaca como referente mundial en turismo sostenible y accesible gracias a su diseño compacto y vertical, que concentra servicios y reduce la necesidad de desplazamientos largos. La ciudad cuenta 134 km de carriles bici y una eficiente red de transporte público. Su gestión del agua es clave ante su baja pluviometría y ha sido premiada por su eficiencia. El uso de energía 100% renovable en edificios municipales refleja su compromiso ambiental, complementado con 600.000 m² de zonas verdes. En cuanto al aire, la ciudad, reconocida por la OMS por su aire puro, cuenta con sensores para monitorear su calidad.

Benidorm mantiene todo el año la limpieza de playas, salvamento y socorrismo. Sus lavapiés de agua de mar sensorizados y análisis semanales garantizan un entorno seguro para los bañistas.

En cuanto a su accesibilidad, la ciudad ha implementado numerosas iniciativas que la posicionan como un destino inclusivo, y los numerosos premios recogidos este año certifican este propósito.

Benidorm pone a disposición de sus visitantes la guía TUR4all, Turismo Accesible para Todos, que refleja información objetiva sobre accesibilidad en transportes, establecimientos hoteleros, ocio y servicios.

Benidorm

Contamos con el innovador sistema de guiado de personas con discapacidad visual NaviLens para el Casco Antiguo y el patrimonio cultural, así como un plano en braille para recorrer el centro, además de semáforos acústicos y de vibración.

En el Paseo de Poniente disponemos de una mesa interpretativa accesible en braille, que señala los principales puntos de interés histórico, cultural y natural. Más de 40 calles y avenidas, incluidas las del Casco Antiguo y las zonas comerciales, cuentan con plataforma única.

Con tramos de balaustrada de cristal en el Castell y El Tossal se facilita el disfrutar de las vistas a personas usuarias de sillas de ruedas, además de audio guías en tres idiomas, y sillas autopropulsadas gratuitas en el Tossal, y 3 puntos de playas accesibles para facilitar el baño a personas con problemas de movilidad.

Benidorm: Donde la sostenibilidad se saborea

La ciudad se ha convertido en un referente en la adopción de prácticas responsables que combinan sabor, innovación y respeto por el medio ambiente. Entre estas iniciativas destaca la implementación de la filosofía «0 residuos» y productos «KM 0», minimizando así el impacto ambiental.

El Benidorm Gastronómico se compone de cinco jornadas, además del TapaFest, que aprovecha la celebración del Benidorm Fest para presentar creaciones inspiradas en este evento mundial.

BENIDORM GASTRONÓMICO 2025

III TAPA FEST, hasta el 2 de febrero

XIII JORNADAS DE LA CUCHARA, del 21 de febrero al 02 de marzo

V JORNADAS DEL ATÚN, del 04 al 13 de abril

XV CONCURSO DE TAPAS Y PINCHOS, del 20 al 29 de junio

IV CONCURSO DE COCKTAILS, del 19 al 28 de septiembre

XIV JORNADAS DE LOS ARROCES DE LA TIERRA, del 17 al 26 de octubre

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benidorm, ejemplo de accesibilidad y sostenibilidad en España