Secciones
Servicios
Destacamos
Quieren eliminar el prospecto que lleva cada medicamento. El Departamento de Ideas Europeas Deslumbrantes y Sostenibles (EDDSI, por sus siglas en inglés) ha decidido que ... conviene retirar esos pepelitos de los envases de medicinas que nos recetan los médicos, o que adquirimos sin prescripción facultativa (cada vez es más difícil), sustituyéndolos por códigos QR impresos en las cajitas. La razón que esgrimen los funcionarios especialistas de la UE que están pendientes de estas cosas es que el papel contamina y debemos salvar millones de árboles y el planeta entero. Cuando hoy los árboles para papel se plantan y cultivan como los tomates y las lechugas.
La digitalización es la gran bandera que ondea en este tipo de decisiones o propuestas. Si podemos tener a mano, con solo un clic (o dos, o tres...), todos los folletos de instrucciones de medicamentos que nos dé la gana, ¿para qué andar con esas antiguallas de prospectos impresos.?
Consumidores y farmacéuticos han puesto el grito en el cielo, porque no toda la población, ni mucho menos, se maneja con lo de internet, el móvil inteligente y las capturas de códigos QR, como imaginan quienes dan por hecho que lo que ellos dominan es común denominador. De manera que en España, como en otros países de la UE, se ha optado, de momento, por retrasar esta medida unos pocos años, habida cuenta de que es obligado que todo ciudadano pueda acceder a toda la información relacionada con el medicamento que tenga en sus manos, y no hay mejor manera, para cumplir lo que la propia Administración dicta, que incluir en cada envoltorio el correspondiente prospecto. Otra cosa es que lo vayan a leer todos con gran detenimiento, pero peor sería depender por entero de la 'nube'.
Aunque no vaya a finiquitarse de inmediato la vigencia del prospecto en papel, den por hecho que la decisión se aletargará un poco pero seguirá imparable su camino, a la espera de que vayan desapareciendo por ley de vida la mayoría de los potenciales analfabetos digitales. Tengan en cuenta que en los altos despachos de Bruselas, como en tantas instancias elevadas de cualquier Administración, hay equipos de guardia pensando a todas horas en cómo sorprendernos por nuestro bien: igual se dedican a eliminar papelitos que determinan un rearme masivo y se ponen a comprar misiles.
De todas formas, para cuando llegue el fin del prospecto en papel, tendrá sus lados buenos: ¿Quién es capaz de volver a plegarlo bien tras leerlo? ¿Cómo te quedas si te fijas en las contraindicaciones? Y a todas éstas, como decía Vicente Fayos, qué más da, si se ve que lo que cura de verdad es el escipiente, que lo llevan todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.