Secciones
Servicios
Destacamos
En una reciente intervención pública, Cristóbal Aguado, presidente de AVA, aludió, como tantas otras veces, al problema atávico del minifundismo de nuestra agricultura, pero en ... esta ocasión afinó más: «aquí sufrimos de modo especial -dijo- una debilidad muy concreta, la de la escasa dimensión de nuestras explotaciones agrarias», para incidir a renglón seguido en que esa dificultad intrínseca del sistema agrario valenciano, tan difícil de superar, sería más soportable y llevadera si se contara con ciertas atenciones oficiales para apuntalar la necesaria viabilidad frente a tantos rivales que concurren en los mismos mercados con mejores ratios de competitividad. Y entre las carencias que se traducen en falta de eficacia habló del añorado Servicio de Extensión Agraria, donde el agricultor y el ganadero encontraban siempre asesoramiento técnico adecuado e inmediato, porque «contábamos con funcionarios vocacionales y experimentados que pateaban el campo, atendían con gran dedicación y se preocupaban de resolver los problemas».
Como es sabido, aquellas agencias comarcales de Extensión Agraria, que durante décadas dependieron del Ministerio de Agricultura y después de la Generalitat con igual filosofía y utilidad, conforme se adentraron en moderneces las transferencias agroalimentarias a la autonomía, se convirtieron en Oficinas Comarcales de la Conselleria de Agricultura (OCAPAs, primero, y ahora OCAs), pero dedicadas prácticamente por entero a cuestiones de tramitación burocrática, desapareciendo poco a poco aquella labor de asesoramiento técnico que hoy se echa tanto en falta. La teórica 'Transferencia Tecnológica' quedó sustituida y muy alicaída.
Los modestos productores autónomos, que siguen siendo gran mayoría, tienen hoy más difícil el acceso al debido apoyo profesional que antaño tuvieron, precisamente cuando se agudizan las necesidades en múltiples frentes. Las grandes empresas del ramo cuentan con capacidades financieras y técnicas para dotarse de todo lo necesario, mientras que los pequeños tienen que recurrir a lo que les dice el vecino o seguir consejos cruzados de intereses comerciales, a menudo parciales o sesgados, no objetivos y profundos como antaño.
La añoranza de aquella Extensión Agraria es amplísima. Y no era cosa exclusiva de aquí; Aguado citó que en otros países funcionan cosas parecidas, destacando el ejemplo de Estados Unidos y en particular el de California. Es tanto el reconocimiento general, que no ha habido conseller o consellera de Agricultura que no haya mostrado (y muestre) su voluntad de recuperar aquello, sin que hasta hoy se hayan dado pasos prácticos en la dirección prometida. Con lo fácil que sería, todavía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.