Secciones
Servicios
Destacamos
La declaración de la concejala tránsfuga de Vox, Cecilia Herrero, contiene enormes dosis de indignidad por más usual que sea en la política española. «En ... principio haré lo que me dicte mi libertad de conciencia y con el compromiso adquirido con los valencianos... La aritmética es la que es y en este momento todas las opciones están abiertas» me parece ruin. Contiene porciones de apropiación indebida, chantaje y posibilidad de traición.
Confiaba en que la ética y la dignidad imperasen en su comportamiento y en el de Juanma Badenas y no se dejaran llevar por las posibilidades torticeras que la Ley ofrece. De no dimitir, que sería lo más honorable, su única vía de honestidad viene marcada por el apoyo expreso al equipo de María José Catalá. Fueron elegidos bajo las siglas de Vox a las que deben el escaño, no como candidatos en solitario. No es bueno guiarse por el odio. Recuerden que «el odio es una pasión increíblemente poderosa. Corroe como el ácido».
Ninguno debería soslayar ese compromiso por más que en España los escaños de diputados, senadores y concejales pertenezcan a la persona y no al partido que la postuló. Conozco la doctrina del Constitucional, «los representantes actúan con libertad de voto y sin mandato imperativo, garantizando su independencia». No obstante, esto genera una paradoja en el sistema de listas cerradas pues los electores no eligen directamente a los candidatos, sino a una formación.
El transfuguismo atenta contra la voluntad popular expresada en las elecciones. Cuando un representante electo decide cambiar de partido o apoyar una moción de censura en contra de su formación, conlleva una alteración de la voluntad democrática. Constituye una lacra en la política española que ninguno de los dos partidos de Gobierno ha querido solucionar, lo que ha afectado a cambios de Gobiernos en demasiados casos.
Lamentablemente, en España muchos modificaron de raíz la política. Sólo unos ejemplos, en 1987 José Luis Barreiro (PP) dio el Gobierno de Galicia a González Laxe (PSOE); el 'Tamayazo' dejó descompuesto y sin presidencia al socialista Rafael Simancas manteniendo así la hégira popular desde 1995. El de los concejales de Ciudadanos en Murcia que costó la Alcaldía al popular José Ballesta en 2021, o el intento fracasado contra Isabel Díaz Ayuso.
La reforma de la legislación electoral para evitar el transfuguismo ha sido un tema recurrente en el debate político, pero ninguno lo ha solucionado o no han querido. Mientras no se modifique, seguirá siendo un factor clave en la política.
Lo último que le faltaba al PPCV y a Feijóo, sumar a la inestabilidad de Mazón la del Ayuntamiento de Valencia. Así es la vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.