La Justicia necesita nuestro apoyo
Sánchez pretende poder irrestricto para elegir jueces y fiscales
La conocida como «Ley Bolaños» junto con la toma del Tribunal Constitucional por el sanchismo constituyen, en mi opinión, los dos atentados más graves contra ... la democracia y la vía que se ha marcado Pedro Sánchez para alcanzar la autocracia a través de las urnas. De ahí que estén más que justificadas la concentración de hoy ante el Tribunal Supremo y la huelga de tres días convocada por los jueces y fiscales para los días 1, 2 y 3 como baluarte en la defensa de la imprescindible separación de poderes en una democracia -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-.
Este colectivo requiere el apoyo de quienes defendemos el Estado de Derecho, de los partidos democráticos y de la sociedad civil: colegios profesionales, asociaciones empresariales, sindicatos y ciudadanos en general. En esta batalla no deben estar solos. No es una batalla exclusiva de jueces y fiscales, es la de todos nosotros por la democracia.
No nos engañemos. Pedro Sánchez, cercado por los múltiples casos de corrupción que le afectan a él, a su familia, a su Gobierno, a su Fiscal General y a su partido, el PSOE, con la aprobación de esta «Ley de Eficiencia Judicial» pretende el poder irrestricto para elegir a jueces y fiscales de forma que la Justicia obedezca a su sesgo ideológico. Si tuviera otra intención lo haría también, por poner dos ejemplos, con las oposiciones a Notarías o al Cuerpo Diplomático. No, su objetivo se centra en que la Ley avale sus comportamientos. Para ello necesita controlar a todos los operadores jurídicos para que la aplicación e interpretación de la Ley se acomode a sus intereses, como ya ha hecho con el Tribunal Constitucional. Ejemplos claros y recientes, la ley de amnistía o la absolución de los condenados por los ERE por malversar al menos 679 millones de euros. Por este camino podemos prever lo que ocurrirá con los casos de su mujer, su hermano, Koldo, Ábalos, Santos Cerdán, García Ortíz y los que vengan.
Cual palíndromo, a Sánchez da igual le mires por donde le mires, su lealtad a aquella máxima de 'Crímenes ocultos': «la codicia nunca se ha andado con tonterías» está a prueba de bombas y responde perfectamente a aquella afirmación de uno de los personajes en 'El problema final' de Arturo Pérez Reverte: «Tratándose de seres humanos nunca hay que atribuir a la locura lo que puede atribuirse a la perversidad».
Su urdimbre está clara. Por ello, hay que exagerar la protesta para que se nos escuche, como le pregonaba Gandhi a Oriana Falacci.
Quien no lo quiera ver, que cierre los ojos y se encomiende a la Providencia. Así es la vida
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.