Secciones
Servicios
Destacamos
Se ha hablado mucho estos días de una bodega de La Rioja, proveedor oficial del vino escogido por la Santa Sede para servir en recepciones ... y celebraciones oficiales. Menos conocida es la relación que existe entre el Vaticano y los dulces artesanales de Casinos: además del vino español, los tres últimos papas han podido saborear turrones y peladillas elaborados en esta localidad gracias a Salvador Murgui, su cronista oficial. El «alcalde de los turrones», como lo bautizó Juan Pablo II, me cuenta en un receso del X Congreso Internacional de Historia Comarcal que el nuevo Papa, León XIV, podrá también probar estos dulces valencianos. He descubierto este año que Salvador es un pozo de anécdotas vaticanas. Y es que el Congreso Internacional de Historia Comarcal, que ha echado raíces en el convento de Santa Úrsula, es mucho más que un foro académico. El historiador Francisco Cardells, académico de la RACV y cronista de Meliana, ha sabido crear una comunidad de interés en torno a la historia local, donde reinan el respeto y la cordialidad.
En el décimo aniversario, son decenas las instituciones valencianas y los expertos que han desfilado por el congreso en la Universidad Católica de Valencia. Cientos de participantes han recorrido a pie, cada año, importantes enclaves de la ciudad. Hoy nos desplazamos a Capitanía, sede en Valencia del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), para escuchar a Miguel Aparici, militar retirado, cronista de Cortes de Pallás y autor de una preciosa 'Guía del Convento de Santo Domingo', objeto de la visita, que guardo con cariño.
Aunque se cumplen diez años, los antecedentes se remontan a 1999, cuando se celebran en el CEU, impulsadas también por Cardells, las I Jornadas Científicas de Historia Comarcal. Después se fundó el Círculo Universitario de Historia Comarcal (CUHC). Este año, los fundadores del CUHC -Salvador Murgui, Pilar Cardells, Miguel Aparici, Alberto Morales, Antonio Hurtado y yo misma- hemos recibido una vistosa placa conmemorativa, que reclamaban sotto voce los asistentes históricos. Tú eres, Paco, quien merece el reconocimiento: por tu esfuerzo infatigable durante veinticinco años, por hacer del congreso un crisol de vivencias y rigor científico, juventud y experiencia, instituciones y personas. Por invitarme a unir pasado, presente y futuro en animados paneles sobre información y tecnología con Marga Ferrer, Jorge Alacid, María y Laura Lara, Alba García, Francisco López-Porcal, Quique Collado y Marcos García; Carmen Torres y Óscar Delgado al quite. Y tantos otros. Congresistas, amigos: feliz aniversario.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.