El Museo de las Ciencias invita a recorrer el planeta rojo
El espacio presenta la exposición 'Nos gusta Conciencyarte', una muestra sobre los atractivos del espacio, los secretos de la electricidad y detalles de los animales de la Prehistoria
Laura Chofré
Valencia
Miércoles, 2 de julio 2025, 16:26
La reciente exposición conocida como 'Nos gusta Conciencyarte' aterriza en el Museo de las Ciencias y proporciona un recorrido por las principales exposiciones, talleres ... y actividades que el museo ofrece.
Está ubicada en una zona de libre acceso en la calle Menor del Museu. La innovadora exposición reúne diversos módulos de la misma galería que quedan distribuidos en tres secciones principales. Desde el exterior, están presentadas a los visitantes a modo de escaparate y muestran aquello que les espera en el interior del edificio.
'Espai dels Xiquets' es una de las principales exposiciones que forma parte de la primera área, dentro de esta han sido seleccionados algunas piezas como un tronco fósil donde se puede ver el paso de los años marcado en sus anillos, el 'teatro táctil' que invita al visitante a adivinar qué objeto está tocando y un terrario de cucarachas. También en esta primera, encontramos la exposición sobre la exploración espacial 'Gravedad Cero' de la cual se ha seleccionado el módulo del pozo gravitatorio.
Noticia relacionada
El Bellas Artes de Valencia abre una sala para «mejor pintor» español del XVI
Por otra parte, la exposición 'Marte. La conquista de un sueño', de igual modo está presente con el módulo 'Mars viewer' con imágenes del planeta rojo. Asimismo, 'Bosque de Cromosomas' está representada por la réplica del esqueleto de un alosaurio, mientras que de 'La Ciencia a Escena' se muestra el módulo 'Toca si puedes« con el 'holograma' de un muelle y los perros robóticos Aibo. Entre las actividades interactivas, también se encuentran diferentes juegos referentes al espectáculo 'Alto Voltaje' sobre el fenómeno de la electricidad que se celebra en el «Teatro de la Ciencia».
La segunda zona consta de la exposición más relevante del museo debido a la exhibición que contiene una pieza destacada de 'Leonardo da Vinci. 500 años de genio' que irá cambiando en el tiempo y que en la actualidad contiene el artefacto 'Alas batientes'. Por último, el área sobre la historia de la vida completa muestra piezas seleccionadas de las exposiciones 'Terra Extraordinaria', 'Metamorfosis. El poder de la transformación' y 'Bosque de Cromosomas'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.