Borrar
Directo Así fue la operación 'Martillo de Medianoche': 125 aeronaves, siete bombarderos B-2 y 14 bombas MOAB
SIFASOL 2024. LP

SIFASOL 2025 llena de alma y diversidad musical las noches de Catarroja

El festival regresa del 24 al 27 de junio a la plaza de la Llotgeta con jazz, fusión, música tradicional y nuevas voces femeninas de referencia

Nacho Roca

Catarroja

Lunes, 9 de junio 2025, 13:27

Catarroja ya calienta motores para acoger una nueva edición del festival SIFASOL, que celebrará su XIII edición del 24 al 27 de junio en la plaza de la Llotgeta. Organizado por la concejalía de Cultura, el certamen mantiene su esencia como cita imprescindible dentro del circuito musical alternativo, con una programación que apuesta por la calidad, la diversidad estilística y el compromiso con la cultura local y global.

«Cada año consolidamos un público fiel gracias a la calidad de los artistas y al cuidado que ponemos en cada detalle del festival», destaca la concejala de Cultura, Dolors Gimeno. «SIFASOL es un espacio para descubrir talento, para disfrutar de la música sin etiquetas y para reivindicar la industria cultural desde la cercanía», añade.

La programación arranca el martes 24 con el concierto del Gonzálbez Sambeat Jazz Quartet, formado por dos figuras icónicas del jazz valenciano: el guitarrista Carlos Gonzálbez y el saxofonista Perico Sambeat, acompañados por Vicente Espí (batería) y Dario di Lecce (contrabajo). Una propuesta refinada, técnica y emocional, que rinde homenaje al legado del jazz mientras lo reinterpreta con libertad creativa.

El miércoles 25 subirá al escenario Maisha In Concert, una experiencia de música fusión nacida en el Royal Conservatoire de Amberes, donde intérpretes de distintas procedencias culturales se unen en un espectáculo vibrante. R&B, electrónica, ritmos latinos y arreglos clásicos se funden en directo en un lenguaje musical sin fronteras.

El jueves 26 será el turno de Noèlia Llorens, Titana, una de las voces más prometedoras del nuevo folklore valenciano. Su propuesta rescata fandangos, jotas, seguidillas o malagueñas desde una mirada actual, feminista y comprometida. Su fuerza escénica y respeto por la tradición se combinan en un espectáculo que emociona y reivindica a partes iguales.

Cerrará el festival el viernes 27 Elena Gadel, cantante, compositora y actriz con una consolidada trayectoria en teatro musical y televisión. En Catarroja presentará su nuevo espectáculo, La dona que em vesteix, un viaje sonoro con nuevas composiciones y un repaso a sus temas más conocidos. Acompañada por Toni Pagès y Marc López, Gadel desplegará toda su elegancia, sensibilidad y potencia vocal.

Todos los conciertos comenzarán a las 22:30 horas en la plaza de la Llotgeta. El acceso es gratuito, pero será imprescindible presentar invitación. Las entradas pueden recogerse en la Biblioteca Pública Municipal Ramon Guillem de lunes a viernes, de 16 a 20 h, con un máximo de dos por persona.

Con esta programación, SIFASOL 2025 reafirma su identidad como espacio de encuentro cultural, experimentación artística y conexión con la música hecha desde la autenticidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias SIFASOL 2025 llena de alma y diversidad musical las noches de Catarroja

SIFASOL 2025 llena de alma y diversidad musical las noches de Catarroja