Manises honra la memoria de dos vecinos víctimas del nazismo con el título de Hijos Predilectos
Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, deportados y asesinados en campos de concentración, reciben un homenaje institucional en el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen
Nacho Roca
Manises
Lunes, 19 de mayo 2025, 11:10
El Ayuntamiento de Manises ha rendido homenaje a los vecinos Francisco Cases Escobar y Rafael García Gimeno, víctimas de la persecución nazi, con un emotivo acto en el que ambos han sido nombrados Hijos Predilectos de la ciudad a título póstumo. La distinción fue aprobada por unanimidad en el pleno municipal como parte de los actos conmemorativos del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen (Austria), donde ambos fueron deportados.
El alcalde de Manises, Javier Mansilla, ha destacado durante su intervención que «ya era hora de reconocer el sacrificio de estas personas, no solo de nuestros vecinos Francisco y Rafael, sino de todos los valencianos y españoles que sufrieron la barbarie nazi por luchar por la libertad y la democracia».
Francisco Cases Escobar fue asesinado el 24 de septiembre de 1941 en el castillo de Hartheim, donde se practicaban experimentos humanos, mientras que Rafael García Gimeno perdió la vida el 15 de enero de 1942 en el subcampo de Gusen. Ambos formaron parte del grupo de republicanos valencianos y antifascistas deportados tras la Guerra Civil.
El acto, celebrado en el claustro de la Casa de Cultura, contó con la intervención de Adrián Blas Mínguez, delegado en la Comunitat Valenciana del Amical de Mauthausen, quien puso en valor la memoria de los dos maniseros como parte de un colectivo de cientos de valencianos víctimas del nazismo.
También intervino la concejala de Memoria Democrática, Pilar Bastante, quien recordó el reciente viaje a Austria realizado por una delegación municipal, integrada por el alcalde, la propia concejala y alumnado de los tres institutos públicos del municipio —Pere Boïl, José Rodrigo Botet y Ausiàs March— para participar en los actos conmemorativos de Mauthausen.
El homenaje incluyó la actuación del trío musical Inod, que interpretó piezas de Bach, Satie, Chopin y Morricone, así como la proyección de un vídeo conmemorativo. La familia de Francisco Cases recibió un plato cerámico realizado por el artesano local Arturo Mora, mientras que otro idéntico, en memoria de Rafael García, quedó en custodia del Amical ante la ausencia de descendencia conocida. Como cierre simbólico, el público asistente recibió una gerbera blanca, símbolo del recuerdo y la dignidad frente a la injusticia.
- Temas
- Manises
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.