Borrar
Una de las trampas para avispas colocadas junto al puerto de Catarroja. LP

Catarroja rodea de trampas para avispas el puerto de la Albufera

El Ayuntamiento refuerza el control de plagas con trampas para roedores en las papeleras

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 15 de mayo 2025, 14:29

El Ayuntamiento de Catarroja ha puesto en marcha nuevas actuaciones para el control de plagas en diferentes zonas del municipio, centradas en la reducción de poblaciones de avispas y ratas, especialmente en áreas de uso frecuente por parte de la ciudadanía. «Con estas medidas, se reafirma la voluntad de recuperar el Puerto y un entorno urbano más limpio, seguros y saludable, apostando por soluciones tecnológicas y sostenibles para el control de plagas» ha afirmado este jueves la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent.

Tras la detección de varios nidos de avispas en las inmediaciones del muelle del puerto de Catarroja, los técnicos municipales han procedido a la instalación de 20 trampas distribuidas estratégicamente en esta zona. Estas trampas están diseñadas para atraer químicamente y capturar avispas, evitando que puedan salir una vez dentro, con el objetivo de disminuir de forma progresiva su población y reducir las molestias y riesgos para vecinos y visitantes.

Este tipo de intervención no solo permite alejar a las avispas de los nidos situados bajo el muelle —una problemática que se repite cada año—, sino que también contribuye a disminuir el riesgo de picaduras, especialmente en una como es el entorno del puerto, donde se celebran con frecuencia bodas, comuniones y actividades de ocio náutico.

Las trampas se vaciarán y repondrán mensualmente, incluso durante los meses de invierno, lo que permitirá mantener un seguimiento constante de la población de avispas y contribuir a su censo, facilitando una gestión más eficaz y planificada a largo plazo.

Por otra parte, se han colocado 5 papeleras con sistemas integrados de control de roedores en puntos clave de la localidad como la Plaza La Región y los parques l'Horteta, Barraques, Paluzié y Príncipe de Asturias.

Estas papeleras, equipadas con trampas camufladas en su parte inferior, cuentan con portacebos que atraen a los roedores. Las ratas, atraídas naturalmente a la zona de basuras, acceden a través de orificios específicos y quedan atrapadas. Además, cada papelera integra un sistema inteligente con sensores que detecta la entrada del roedor y notifica automáticamente a la empresa encargada del mantenimiento.

Este sistema innovador no utiliza raticidas químicos, sino que emplea un mecanismo de descarga eléctrica para capturar al animal de forma efectiva y rápida. Los roedores quedan almacenados en un depósito interno, que es vaciado regularmente por la empresa gestora, al tener control remoto en tiempo real de los ejemplares capturados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catarroja rodea de trampas para avispas el puerto de la Albufera

Catarroja rodea de trampas para avispas el puerto de la Albufera