Borrar
Urgente El precio de la luz este sábado será histórico: las horas gratis y las más caras
Montaje del festival Marenostrum en Els Peixets. :: lp
El Marenostrum quiere continuar en Els Peixets los próximos cinco años

El Marenostrum quiere continuar en Els Peixets los próximos cinco años

Obras Públicas alerta de que seguir con el festival supone una infracción grave y la promotora acusa a Compromís de boicotear el evento

DANIEL NAVARRO

Martes, 5 de julio 2016, 23:55

«Compromís ha iniciado una batalla política contra el Marenostrum». Así de tajante se mostró ayer la promotora del festival musical con esta agrupación política por «estar intentando sabotear el encuentro desde la Consellería de Obras Públicas».

La empresa denunció que «se esté utilizando como arma política una institución que pagamos todos los valencianos». En esta línea manifestaron su desacuerdo con «la decisión de Metrovalencia y de EMT, ambas en manos de Compromís, de suspender los acuerdos alcanzados para reforzar los servicios especiales ofrecidos durante el festival, a tan solo unos días de la cita».

La promotora confirmó que «desde Comisiones Obreras de EMT ya se ha denunciado esta decisión por desigualdad de trato, al no querer alquilar los vehículos a la empresa». No obstante, confirmaron a LAS PROVINCIAS, que se va a mantener el servicio de autobuses lanzadera, tal y como estaba previsto.

En esta línea, la organización lamentó que «desde Obras Públicas, hayan tardado tantos meses en publicar el informe desfavorable contra el evento» y recordaron que «cuentan con ocho informes de distintas administraciones que respaldan su celebración» y recordaron que se trata de «terreno privado y de zona urbanizable».

A pesar de todo, la compañía quiso tranquilizar a los asistentes y aseguró que «el evento va a celebrarse» y recordó que su intención es «permanecer los próximos cinco años en esta ubicación». En esta línea aseguraron que quieren «llegar a un acuerdo con las administraciones para poder llevar a cabo una regeneración de la zona, creando dunas naturales y convirtiendo el lugar en un foco turístico, similar a El Saler, que pueda ser visitado por los colegios». Asimismo, confirmaron que «los contratos firmados con los agricultores son para este periodo, siempre que se nos permita continuar».

Asimismo, la promotora aseguró que «los argumentos que presenta el Consell en su informe no se ajustan a la realidad» y recordaron que «el documento de la Generalitat se apoya en el tipo de suelo, los desmontes en el terreno y otras posibles ubicaciones más idóneas en el municipio para tumbar su apoyo». Aseguraron que se están cumpliendo con todas las regulaciones y que «tienen el respaldo de la Ley de Espectáculos, de la Delegación de Costas y los técnicos municipales». Así, confirmaron que el consistorio «ha presentado una alegación contra el documento».

Desde Consellería han enviado un requerimiento, tras comprobar que los trabajos prosiguen y aseguraron que «la celebración del evento puede incurrir en una infracción grave, pudiendo suponer incluso una multa». Ciudadanos Alboraya ha solicitado una reunión con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para abordar el asunto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Marenostrum quiere continuar en Els Peixets los próximos cinco años