Secciones
Servicios
Destacamos
Europa press
Viernes, 26 de junio 2015, 17:30
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha licitado por 25,2 millones de euros las obras de electrificación del trayecto Torrent-Xàtiva, en la provincia de Valencia, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
El contrato, que incluye el proyecto y la ejecución de las obras, se ha licitado por importe de 25.213.980 euros (IVA incluido) con un plazo de ejecución de seis meses. Comprende un trayecto de aproximadamente 60 kilómetros de doble vía de ancho estándar europeo (1.435 mm), ya instalada, situada íntegramente en la provincia de Valencia, desde las inmediaciones de Torrent hasta Xàtiva.
La Línea de Alta Velocidad dispone de un sistema de electrificación de 2x25 kV en corriente alterna, que constituye el medio de suministrar energía a los trenes. Las actuaciones más significativas son la redacción del proyecto constructivo de la línea aérea de contacto, sistemas asociados y telemando de energía y ejecución de las obras de electrificación del trayecto, incluyendo suministros y equipos necesarios.
Asimismo, incluye la instalación de sistemas asociados de calefacción de agujas, iluminación de túneles y suministro de energía a otras instalaciones; la de un sistema telemandado de energía, dotado de seccionadores de catenaria y su integración en un puesto central de gestión; catenaria apta para una velocidad máxima de 350 km/h; la electrificación está diseñada para abastecer de energía eléctrica suficiente a los trenes para esa velocidad de circulación máxima..
Para el diseño de la catenaria se han considerado las especificaciones técnicas de la interoperabilidad de la Unión Europea. La instalación de la línea aérea de contacto comprende los elementos básicos de este tipo de instalación, como el sustentador, el hilo de contacto y las péndolas, el feeder y el cable de retorno. Todos los elementos se sostienen mediante postes.
Subtramos
El tramo Xátiva-Valencia se encuentra subdivido en 9 subtramos, que transcurren por los términos municipales de Xàtiva, Novetlé, L'Énova, Rafelguaraf, Manuel, Pobla Llarga, Carcaixent, Alzira, Algemesí, Alginet, Benifaió, Picassent, Alcàsser, Silla, Beniparrell, Albal, Catarroja, Torrent, Picanya y Valencia.
En su trazado resalta la construcción de 31 viaductos, entre los que destaca el realizado sobre el río Júcar por su peculiar proceso de fabricación, un túnel doble situado en el subtramo Xátiva-L'Enova; 33 pasos superiores y 27 pasos inferiores para permitir la permeabilidad de carreteras y caminos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.