Visita de estudio del proyecto europeo AHA Budapest en Breda
Domingo, 18 de mayo 2025, 23:55
El Ayuntamiento de Alfafar ha participado en una visita de estudio en la ciudad de Breda (Países Bajos), en el marco del proyecto europeo AHA Budapest-Affordable Housing for All, una iniciativa financiada por la European Urban Initiative (EUI), que busca ofrecer soluciones innovadoras, sostenibles e inclusivas en materia de vivienda social. La delegación de Alfafar está formada por Fina Carreño, concejala de Servicios Sociales, y Marián Pérez, coordinadora de Servicios Sociales y Educación, que participaron activamente en las sesiones de trabajo y en las visitas técnicas programadas.
Como socio de transferencia del proyecto, Alfafar trabaja conjuntamente con las ciudades de Breda y Pula (Croacia), para adaptar y replicar parte del modelo impulsado por Budapest, ciudad que lidera este consorcio europeo. El encuentro de Breda es la segunda visita de estudio del proyecto, después de la celebrada en Budapest en octubre de 2024. Además, hay prevista una visita del conjunto del consorcio en Alfafar a lo largo del año 2026, durante el que se mostrará al resto de socios las prácticas del municipio en materia de vivienda social.
La agenda de la visita en Breda incluyó la presentación de proyectos destacados como la transformación de un edificio de oficinas en viviendas sociales, el uso de fondos rotatorios para la mejora energética de las viviendas, y la creación de viviendas temporales para colectivos vulnerables, como por ejemplo personas desahuciadas, refugiadas o jóvenes sin acceso a la vivienda. También se dieron a conocer iniciativas como el programa Vroeg Eropaf, un sistema de alerta temprana para detectar y actuar ante situaciones de vulnerabilidad residencial.
Fina Carreño destaca: «Formar parte de un proyecto como AHA Budapest supone una gran oportunidad para el municipio, especialmente después del impacto de la dana y en un contexto de emergencia habitacional y climática. Es un momento clave para conocer como otras ciudades europeas están afrontando estas situaciones y para diseñar una respuesta local más robusta y transformadora».
La participación en este proyecto permite a Alfafar aprender de buenas prácticas europeas y trasladar soluciones adaptadas al contexto valenciano, con la voluntad de convertirse en un referente para otros municipios que, como Alfafar, están inmersos en procesos de reconstrucción, innovación social y resiliencia urbana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.