Borrar
Urgente Arrestan en Bulgaria a uno de los dos fugados de la 'manada' de la Vall d'Albaida''
La Passejà de Sant Onofre de Quart de Poblet. LP

Tradición, fuego y emoción con el 302 aniversario de la Passejà de Sant Onofre

Domingo, 15 de junio 2025, 23:55

Quart de Poblet celebró, como cada 9 de junio, una de sus tradiciones más arraigadas: la Passejà de Sant Onofre, una de las fiestas más importantes del municipio en la que el fuego, la pólvora y la emoción inundan de fervor las calles de la localidad. Los vecinos y vecinas acompañan al patrón, Sant Onofre, en su romería desde la ermita hasta la iglesia de la Purísima Concepción.

La Passejà está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. En este 2025 ha celebrado su 302 aniversario y se mantiene como una expresión viva de la identidad local. La implicación de la Associació Amics de la Passejà por mantener viva la fiesta, junto al compromiso de la ciudadanía y el apoyo institucional del Ayuntamiento, han hecho posible una edición especialmente emotiva, marcada por la participación intergeneracional y el orgullo colectivo.

«Es una fiesta muy esperada por todos los vecinos y vecinas, y más después de lo que vivimos con la dana. Teníamos muchísimas ganas de salir a la calle y llenarla de alegría, música y fuego, unos atributos que pertenecen a esta fiesta, que cuenta con tres siglos años de historia y que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico», remarca la alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora.

Ha sido una edición emotiva, marcada por la participación intergeneracional y el orgullo colectivos

Uno de los momentos más esperados es, como cada año, la 'roda de foc' infantil y la de adultos, que tuvo lugar en la rotonda de l'Aigua, y que abrió paso a un intenso recorrido en el que el fuego, elemento central de esta celebración, se convirtió en símbolo de unión y respeto por la tradición. Les 'rodes de foc' de la Asociación Amics de la Passejà y los espectáculos de fuegos artificiales a cargo de las prestigiosas Pirotècnia Rausell de Bétera y Pirotècnia Valenciana de Llanera de Ranes, ofrecieron una experiencia única que culminó con el tradicional castillo frente a la biblioteca municipal Enric Valor.

La programación en honor a Sant Onofre se extendió al día siguiente con numerosas propuestas para todos los públicos. Durante la mañana, se celebró el traslado de Sant Onofre de regreso a la Ermita, y al finalizar la misa en su honor se disparó una mascletá a cargo de Pirotecnia Valenciana. Asimismo, la avenida Sant Onofre acogió el tradicional Mercat de Sant Onofre, un espacio de encuentro que combina comercio local, animación teatral a cargo de la compañía l'Esglai Teatre y talleres infantiles de pilotes. Además tuvo lugar un concierto extraordinario de la Agrupació Musical L'Amistat en el Parc de Sant Onofre, antes de la solemne procesión que recorrió las calles del municipio.

La programación culminará el próximo viernes, 20 de junio, con una de las citas más entrañables: la Pujà infantil de Sant Onofre, en la que los niños y niñas del municipio acompañarán la imagen del patrón desde la iglesia de la Purísima Concepción hasta la ermita, compartiendo una experiencia que refuerza el vínculo entre generaciones y garantiza el relevo de una tradición que sigue muy presente y que pone en valor el arraigo de Quart de Poblet por su cultura viva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tradición, fuego y emoción con el 302 aniversario de la Passejà de Sant Onofre

Tradición, fuego y emoción con el 302 aniversario de la Passejà de Sant Onofre