El servicio de limpieza viaria y recogida de residuos triplicará su inversión
Domingo, 29 de junio 2025, 23:46
El Ayuntamiento de Alboraya dará la vuelta a su servicio de limpieza y recogida de residuos, atendiendo a una de las demandas vecinales más importantes de los últimos años y tras dos años de gran trabajo entre personal técnico y grupos políticos. Lo hará -con el apoyo de PSOE y Compromís, las abstenciones de PP y Vox y el rechazo de Izquierda Unida y Alboraya Actúa- con un nuevo contrato por el que invertirá anualmente 3.538.423,49 euros, lo que supone un importante aumento de medios técnicos y humanos respecto del actual servicio, ya obsoleto, que invertía un máximo de 1.225,609 euros anuales, a fecha del ejercicio 2024, último completo.
El nuevo contrato supondrá la renovación total de contenedores -más accesibles, modernos y con menor impacto visual-, la sustitución del sistema soterrado obsoleto por uno hidráulico, silencioso y sin necesidad de camiones especiales, la agrupación de fracciones para facilitar la separación de residuos, la recogida puerta a puerta para comercios y mejoras en la huerta con incentivos para el compostaje, así como agentes medioambientales para informar a la ciudadanía y comercios en la correcta separación y reducción de residuos. El servicio también aumenta significativamente el personal y la maquinaria para conseguir una limpieza más ágil y efectiva, incluyendo lavacontenedores, barredoras e hidrolimpiadoras, además de una una adecuación del espacio público para la correcta colocación y mantenimiento de contenedores, reduciendo molestias y mejorando la estética urbana. Además, colocará el 'feedback' vecinal en su eje central, estableciendo una plataforma de gestión de quejas y reclamaciones y una evaluación constante para tener controlado el servicio en los tres núcleos y la huerta. También se constituirá una comisión especial para el control periódico de la nueva contrata tanto por el gobierno como por todos los grupos politicos.
Por otro lado, una nueva unanimidad de los grupos políticos aprobó el reglamento interno de Món Gran, el taller público de personas con diversidad funcional. Dicho reglamento sustituye la normativa vigente hasta ahora, regulando la forma de acceso, los objetivos, el horario, etcétera. Las novedades más importantes incluyen la realización de asambleas semanales entre usuarios, familiares y profesionales para decidir las actividades y recoge los derechos y deberes de todas las personas participantes.
La solicitud de la subvención del Ivace para la mejora y modernización de los Polígonos Industriales también ha recibido luz verde por unanimidad. De esta manera, Alboraya conseguirá casi 350.000 euros para aumentar la competitividad de los equipamientos industriales de Sant Vicent y Camí la Mar, una ayuda que se ejecuta anualmente y que ya ha dejado aparcamientos seguros para bicicletas y patines eléctricos, cámaras de videovigilancia, zonas verdes y mucho más.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.