Borrar
Urgente Un jugador se lleva el Euromillones con el mayor bote de la historia y otro gana un millón en España este martes
Nuevos contenedores en Aldaia. LP

Renovación de contenedores con la recogida del orgánico como aliado en sostenibilidad

Domingo, 18 de mayo 2025, 23:55

Comienza la instalación de los nuevos contenedores de residuos en Aldaia. Progresivamente se sustituirán en todas las calles los antiguos, dañados por la dana, por las nuevas unidades situadas en más de 170 puntos repartidos por toda la población. En esta ocasión, se ha aprovechado para implantar un modelo más resistente y con embocadura de compuerta automática, un sistema más cómodo, ya que el usuario no tiene que levantar la tapa para depositar la bolsa de basura.

Con esta operación, Aldaia consolida el aumento del 40% en su capacidad de recogida de residuos urbanos que alcanzó en 2021. Las islas mantendrán su configuración previa a la dana por lo que se incorporarán contenedores de resto, orgánico, envases ligeros, papel y cartón, vidrio y el de orgánico que llegó a este municipio de l'Horta Sud hace casi cuatro años. Según explican desde la empresa concesionaria del servicio, «queremos culminar este cambio garantizando los máximos estándares de efectividad, excelencia y mejora en la recogida de residuos del municipio, por lo que este proceso de renovación se extenderá durante todo el mes de mayo».

Un paso determinante

Con la incorporación del contenedor de orgánico, Aldaia ha entrado a formar parte del grupo de ciudades que ya pueden reciclar el 100% de sus residuos, un paso determinante en la estrategia municipal a través de la cual desde el consistorio quiere mantener un nivel satisfactorio en este sentido.

Según todos los estudios, en los lugares en que aún no han implantado el contenedor orgánico, la materia orgánica se deposita en los contenedores clásicos de resto y acaba en el vertedero o se incinera. Las dos opciones son perjudiciales para la naturaleza y contribuyen a deteriorar el entorno. «Es por ello que comenzar a separar la fracción orgánica de los otros residuos supone un beneficio indiscutible para el medio ambiente», explican los técnicos.

En este sentido, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, incide en que «queremos consolidar el paso tan importante que dimos con la implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica mediante la renovación de los contenedores, lo que posibilitará que nuestro pueblo siga dentro del grupo de ciudades que ya están en disposición de reciclar el 100% de los residuos que generan. Esto -continúa el alcalde - además de un ahorro económico supone un avance decisivo en nuestro compromiso de mantener el espacio público en las mejores condiciones posibles, porque a pesar de las dificultades sobrevenidas por la dana, el objetivo es recuperar la normalidad poco a poco».

Las principales características de los nuevos contenedores de basura de Aldaia es la consolidación del aumento de capacidad que se logró con el cambio realizado en 2021 y su adaptación a las nuevas necesidades, así como una altura reducida que evita barreras visuales y permite a la ciudadanía ver el tráfico, y una anchura más funcional para calles estrechas. También destaca la integración total, dada la armonía estética en todas las fracciones. En el caso de los contenedores de aceite, éstos se fijarán al suelo, y los contenedores de pilas quedarán establecidos con la información del servicio y depósito de enseres.

Máxima accesibilidad

Además, y para lograr la accesibilidad para toda la población, todos los contenedores de carga lateral dispondrán de placa identificativa en braille, y en la serigrafía de los contenedores se identificarán los colores con el sistema colorADD, código empleado por las personas que padecen daltonismo. Además, los contenedores de carga lateral de Contenur son reconocibles por su calidad, durabilidad y resistencia y su diseño está pensado para su integración en las ciudades.

Fabricados en inyección con polietileno de alta densidad y materiales respetuosos con el medioambiente, cuentan con las certificaciones de calidad y producto más exigentes a nivel nacional e internacional y un diseño ergonómico que se adapta perfectamente a los distintos tipos de recogida selectiva: papel y cartón, vidrio, plásticos, envases, residuos orgánicos, resto de residuos, etc. Cuenta con bocas de carga de altura reducida con dimensiones y características especialmente estudiadas para cada aplicación que permiten una fácil utilización. Destacan por su facilidad de uso y descarga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Renovación de contenedores con la recogida del orgánico como aliado en sostenibilidad

Renovación de contenedores con la recogida del orgánico como aliado en sostenibilidad